SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Challenges in the use of competencies in pre-clinical years in medical schoolQuality of hospital discharge report conducted by surgical resident physicians author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

ESPOSITO, Thomas; MUNOZ-CASTRO, Francisco J.; HERRERA-USAGRE, Manuel  and  PERIANEZ-VEGA, Mayte. Fiabilidad y validez para un cuestionario de satisfacción con la formación continuada en salud: el cuestionario de satisfacción del discente. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.3, pp.197-203. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000400008.

Introducción: La formación continuada es el proceso de enseñanza y aprendizaje activo que tiene lugar a lo largo de toda la vida profesional. Valorar el grado de satisfacción con dicho proceso se presenta como una tarea necesaria. Si bien la mayoría de cuestionarios que evalúan la satisfacción del alumnado contemplan las diferentes dimensiones del proceso formativo como la metodología empleada, la adecuación de los contenidos o la calidad de los docentes, no todos han comprobado la fiabilidad y validez de los mismos. El objetivo del estudio es observar las características psicométricas del cuestionario de satisfacción del discente (CSD) enmarcado en la herramienta 'eValúa' de la línea de proyectos para el desarrollo profesional continuo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, España. Sujetos y métodos: Análisis estadísticos de las puntuaciones del CSD (n = 1.628), usando análisis de fiabilidad, análisis de componentes principales y correlaciones de los factores. Resultados: El CSD fue muy fiable, con un α de Cronbach global de 0,979. Las dimensiones del cuestionario mostraron cargas factoriales elevadas (Utilidad: R = 85,9; α = 0,91. Metodología: R = 77,4; α = 0,95. Organización y recursos: R = 73,25; α = 0,92. Capacidad docente: R = 90; α = 0,97. Valoración global: R = 96,6; α = 0,96). Las dimensiones 'utilidad' y 'metodología' fueron las que presentaron niveles de correlación más altas con la totalidad del cuestionario y con las dos preguntas de valoración global con la formación. Conclusiones: El CSD se presenta como una herramienta fiable y válida para la medición de la satisfacción con la formación continuada en salud. Dadas las altas correlaciones ítem-total que presentaron algunos ítems, se propone repasar su diseño para evitar concurrencias entre preguntas.

Keywords : Aprendizaje; Fiabilidad y validez; Formación continuada; Psicometría; Satisfacción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License