SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Mindfulness in medical studentsAccessibility of student publication in health science's journals indexed in SciELO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

LANTARON, Eva; ROMERO-GALISTEO, Rita; GALVEZ, Pablo  and  LABAJOS, Teresa. Estudio sobre el trabajo del estudiante en la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior a través del indicador DAA (dedicación alumno-asignatura). FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.5, pp.313-318. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000600004.

Introducción: Uno de los objetivos del proceso de Bolonia es mejorar la calidad de la enseñanza y ello ha supuesto un cambio en la orientación de la actividad docente, con una mayor carga de trabajo para el profesorado y para el estudiante al requerir una mayor autonomía mediante trabajo no presencial. De esta manera, se antoja necesario contemplar la información que facilita el alumnado, de forma directa o mediante la recogida y posterior transformación de datos en indicadores, proporcionando al profesorado universitario una herramienta para la mejora de la organización de actividades en las materias impartidas. Sujetos y métodos: Diseño observacional de corte transversal y tipo descriptivo, con una muestra compuesta por 116 estudiantes de fisioterapia de la Universidad de Vigo (curso académico 2007-2008). El objetivo de este trabajo es la construcción de un indicador del esfuerzo requerido para cada asignatura, cuya aplicación resulte pragmática y fiable para señalar asignaturas donde la relación entre carga de trabajo y créditos asignados es significativa con respecto a las demás asignaturas. Resultados: Se comprobó que sólo el 18,51% de las asignaturas impartidas en el Grado de Fisioterapia están planificadas acorde al número de créditos ECTS asignados en la planificación docente. Conclusiones: El indicador que se presenta, al basarse en los residuos de un modelo de regresión individual para cada estudiante, se muestra independientemente porque no toma en consideración respuestas poco fidedignas, por lo que ayudará al profesorado a una mejor planificación docente.

Keywords : Carga de trabajo; Espacio Europeo de Educación Superior; Planificación docente; Profesorado universitario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License