SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Accessibility of student publication in health science's journals indexed in SciELOClinical skills training in the third course of Medicine: sequential evaluation of five cycles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

D'ADDINO, José Luis; MAYORGA, Horacio  and  HARRIS, M. Ángeles. El paciente virtual como método de enseñanza en el pregrado. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.5, pp.325-330. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000600006.

Objetivos: Presentar un programa de trabajo práctico virtual para cirugía utilizando el correo electrónico y a través del aprendizaje basado en problemas, y evaluar la respuesta del alumnado. Sujetos y métodos: Análisis retrospectivo y lineal. Se consideran los alumnos de los últimos cinco años, con un promedio de 18 alumnos por año. Total: 90 alumnos. Con cada uno de los tutores intervinientes en el proyecto se establecieron pautas de manejo y seguimiento de cada caso clínico quirúrgico que se daba a cada alumno. Todos los alumnos tenían un caso diferente entre sí que se repitió anualmente en cada curso. Algunos tutores seguían un solo caso y otros, dos. Cada alumno estableció con su tutor la manera más fácil y práctica para comunicarse, sea por teléfono, correo electrónico o personalmente. El tutor debía incentivar la búsqueda de información y hacer que el alumno se sintiera responsable del paciente. Cada caso, previamente establecido, debía ser operado, sufrir complicaciones, algunos fueron dados de alta y otros fallecieron. En base al número de alumnos cursantes, se determinaron los casos, siempre buscando que cada tutor desarrollara casos afines a las clases que daba o a su subespecialidad. Resultados: El trabajo práctico virtual usando Internet fue muy útil para los estudiantes y benefició la relación docente-alumno. La encuesta realizada a los alumnos mostró un 100% de satisfacción con el proyecto, lo mismo que la encuesta a los tutores. Conclusión: La iniciativa de realizar un práctico con un paciente virtual fue sumamente satisfactoria para alumnos y tutores.

Keywords : Paciente virtual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License