SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Clinical skills training in the third course of Medicine: sequential evaluation of five cyclesImprovement proposals of information and communication technology in continuing medical education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

URRUTIA-AGUILAR, M. Esther; ABURTO-ARCINIEGA, Mónica B.; ARCE-CEDENO, Angélica  and  GUEVARA-GUZMAN, Rosalinda. La formación docente evaluada por método mixto. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.5, pp.337-343. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000600008.

Introducción: Actualmente, los planes de estudio de medicina en el mundo enfatizan el desarrollo de las competencias profesionales. Para ello es indispensable contar con programas de capacitación docente que incidan en el cambio de referentes pedagógicos de los profesores y adquirir así estrategias de enseñanza que se dirijan al logro del perfil del egresado. Para evaluar el cumplimiento de lo anterior, los beneficios de una metodología mixta son particularmente evidentes cuando se estudian iniciativas nuevas y sus interacciones en investigación educativa médica. Objetivo: Evaluar por metodología mixta la formación docente de un grupo de profesores que asistieron a un curso-taller. Sujetos y métodos: Se evaluó cuantitativamente el impacto del curso por los cambios en los referentes pedagógicos de los profesores que asistieron al curso y cualitativamente por grupos focales que permitieron la agrupación de las narrativas. Resultados: El referente tradicional después de la impartición del curso denotó una gran heterogeneidad entre tres de las estrategias (planeación, metodología y evaluación), no así con las de aprendizaje y relación docente-alumno; las estrategias en el referente alternativo y tecnología educativa se mantuvieron homogéneas. Los profesores expresaron que los cursos eran beneficiosos para la implementación de las competencias, pero que era necesario enfatizar más sobre la aplicación de las estrategias. Conclusión: Los análisis cuantitativo y cualitativo mostraron que el curso-taller de formación docente coadyuvó a modificar la preferencia de los profesores por referentes pedagógicos distintos al tradicional, lo cual resulta de trascendencia para el desarrollo adecuado de un modelo educativo orientado a competencias.

Keywords : Estrategias de enseñanza; Evaluación mixta; Formación docente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License