SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Assessment of generic skills in graduates of Medical Technology, University of Talca, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

FERNANDEZ, Víctor  and  BELIGOY, Mariela. Estilos de aprendizaje y su relación con la necesidad de reestructuración de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes universitarios de primer año. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.5, pp.361-366. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000600011.

Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la necesidad de reestructuración de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de primer año de las carreras de licenciatura en Nutrición y licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, de la Facultad de Medicina, Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Santo Tomé, Corrientes, desde el modelo de la programación neurolingüística. Sujetos y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal y analítico, en agosto de 2014, mediante un muestreo no probabilístico intencional con alumnos regulares de ambos sexos. Las variables estudiadas fueron dos: estilos de aprendizajes, y estrategias y factores de aprendizaje. Resultados: Se evaluó a 114 alumnos y se encontró un predominio del estilo auditivo en el aprendizaje. Se halló además una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la necesidad de reestructuración de las estrategias utilizadas por los alumnos (χ2 = 11,44; p = 0,003). El 95% de los alumnos necesitan reestructurar cuatro o más áreas de estrategias y factores de aprendizaje. Conclusiones: Es imprescindible que el docente realice el autoanálisis de sus estilos de aprendizaje para comprender cuáles son sus decisiones y estrategias preferidas de enseñanza que inciden en el aprendizaje de sus alumnos. Si bien predomina el estilo auditivo en el grupo estudiado, es necesario incentivar la práctica de metodologías educativas que tiendan a que el alumno utilice los tres sistemas de representación, para que pueda potenciarse las que son subutilizadas.

Keywords : Alumnos universitarios; Aprender a aprender; Estilos de aprendizaje; Estrategias de aprendizaje; Reestructurar estrategias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License