SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Comparison of learning styles of medical students obtained with a new questionnaire with those provided by the Honey-Alonso questionnaire (CHAEA)Characterization of nephrology training programs in Latin-America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

GERMAIN, Francisco; VICENTE, Javier; PEREZ-RICO, Consuelo  and  VILLA, Pedro. Formulación de preguntas de respuesta múltiple: un modelo de aprendizaje basado en competencias. FEM (Ed. impresa) [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.27-38. ISSN 2014-9840.

Introducción. El objetivo fundamental de la presente innovación ha sido combatir la tendencia del alumnado a la pasividad para que sea él mismo quien construya su propio conocimiento relevante y personal. Las estrategias para obtenerlo son la promoción del aprendizaje mediante la práctica de las competencias transversales y de su control mediante el fomento de la autoevaluación reflexiva por parte del estudiante. Sujetos y métodos. Se solicitó a los alumnos que elaborasen preguntas de respuesta múltiple acompañándolas de la argumentación correspondiente a su contenido. Al término de la experiencia se entregó al alumnado un cuestionario donde se preguntaba su opinión sobre distintos aspectos del proyecto. Resultados. El análisis de las calificaciones de los alumnos que intervinieron en el proyecto demostró una mejora objetiva y estadísticamente significativa en su rendimiento. Por otro lado, las respuestas al cuestionario mostraron que una mejor comprensión de los objetivos de la asignatura y del propio proceso de aprendizaje por parte del alumnado llevaban a la optimización de sus resultados académicos. Conclusión. La formulación de preguntas de respuesta múltiple por parte del estudiante resulta un medio especialmente útil en el aprendizaje de contenidos, además de permitir el desarrollo de las correspondientes competencias transversales y específicas. Por otro lado, promover la autoevaluación del estudiante resulta completamente necesario para alcanzar los objetivos docentes.

Keywords : Adquisición de conocimiento; Aprendizaje; Autoevaluación diagnóstica; Cuestionarios; Educación basada en competencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )