SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Clinical reasoningMetacognitive skills in students of the Specialization Course in Family Medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

BALADRON, Jaime et al. Propuesta metodológica para la detección de preguntas susceptibles de anulación en la prueba MIR. Aplicación a las convocatorias 2010 a 2015. FEM (Ed. impresa) [online]. 2017, vol.20, n.4, pp.161-175.  Epub Aug 16, 2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.204.896.

Introducción

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España convoca anualmente el examen de acceso a la formación sanitaria especializada. La comisión calificadora de esta prueba es la encargada de aprobar el cuaderno de preguntas de examen e invalidar las preguntas que considere improcedentes. El presente trabajo propone una metodología de ayuda a la detección de preguntas susceptibles de anulación basándose en métricas de la teoría clásica de los test y de la teoría de respuesta al ítem.

Sujetos y métodos

Para la realización del presente trabajo se usaron las respuestas a las preguntas del examen MIR de muestras de un total de 13.984 examinados de las convocatorias comprendidas entre 2010 y 2015.

Resultados

Se obtuvieron 26 preguntas que, sin haber sido anuladas, serían susceptibles de serlo en función de los valores obtenidos de sus coeficientes de correlación biserial puntual y de discriminación en el modelo logístico de dos parámetros.

Conclusiones

Existe una serie de preguntas que no son anuladas y cuya pobre calidad psicométrica empeora ligeramente la calidad global de la prueba MIR. Dado que esta prueba se realiza con el fin de ordenar en función de sus conocimientos a los médicos que desean acceder a una plaza de formación especializada, desde el punto de vista de los autores, sería recomendable que la comisión calificadora anulase todas las preguntas que presentan una mala calidad psicométrica, aun a costa de que el número final de preguntas válidas fuera ligeramente inferior a 225.

Keywords : Estadísticas y datos numéricos; Estándares; Estudiantes de medicina; Mediciones educativas; Métodos; Prueba MIR; Psicometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )