SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 suppl.1Programa ‘Muévete para aprender’ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

FEM (Ed. impresa) vol.20  suppl.1 Barcelona Jul. 2017

 

Noveno Encuentro de Profesorado de Ciencias de la Salud

Presentación

Xavi Iglesias Reig1 

1Director del INEFC de Barcelona. Miembro del Comité Organizador

Una vez más, y ya llegando a la 9.ª edición, os convocamos al Encuentro de Profesorado de Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, que se celebrará entre el 1 y el 3 de febrero de 2017 en el INEFC-Centro de Barcelona, donde trataremos un conjunto de temas relevantes para la mejora de la actividad docente. Continuamos adelante con este proyecto iniciado hace ya 17 años y que ha conseguido unos altos estándares de calidad y eficiencia, y que ha supuesto el mejor homenaje que podemos dedicar a la que fue la impulsora, nuestra querida Coloma Barbé. Con este objetivo se han propuesto talleres, mesas de debate y ponencias que tratarán interesantes temáticas e innovaciones en el ámbito de la docencia universitaria.

En esta edición, la actividad física vinculada a la salud será protagonista de diferentes actividades formativas. Los temas relacionados con la innovación docente y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la docencia estarán presentes en el encuentro con ponentes que nos explicarán cómo las utilizan con éxito. Compartiremos diferentes enfoques sobre prácticas de simulación. Analizaremos las problemáticas que genera atender tantos estudiantes con tantas peculiaridades en un momento en que se impone la individualización de los aprendizajes. Trataremos el tema de la evaluación continuada con grupos numerosos y cómo debemos hacer para llevar a cabo tantas actividades de evaluación y ser objetivos en las calificaciones.

Confiamos en que los temas propuestos os resulten interesantes y que nos queráis acompañar presentando también vuestras experiencias en el marco de las comunicaciones libres, ya que vuestra participación es, precisamente, lo que da sentido a este encuentro y contribuye a su éxito.

Creative Commons License Este es un articulo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons