SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Pedagogical predominant model in a group of teachers in a school of Nursing: exploratory studyAn experience of early approximation to clinic in the first year of Medicine Degree in the University of Oviedo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

SOTO-GONZALEZ, Mercedes; DA CUNA-CARRERA, Iria; GUTIERREZ-NIETO, Manuel  and  BARREIRA-SALGADO, Ángel. Nivel educativo de los progenitores como factor mediador del estrés académico. FEM (Ed. impresa) [online]. 2018, vol.21, n.1, pp.23-29. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.211.929.

Introducción:

El estrés académico es un problema que afecta a un importante número de universitarios y existen diferentes condicionantes que pueden generarlo, por lo que se han desarrollado numerosos estudios para identificar posibles estresores académicos. No menos importante es definir los factores que puedan influir sobre estas sensaciones; dentro de éstos se encuentran los factores socioeducativos y sociodemográficos, que pueden influir acentuando o atenuando dichas sensaciones.

Objetivo:

Conocer si el nivel educativo de los progenitores se asocia con la percepción de los estresores académicos en el alumnado de fisioterapia.

Sujetos y métodos:

La muestra estaba formada por 151 estudiantes matriculados en el Grado de Fisioterapia de la Universidad de Vigo. Como variable socioeducativa se utilizó el nivel de estudio de los progenitores, agrupándolos en estudios primarios, medios y superiores, y para el estrés académico se empleó la escala de estresores académicos del cuestionario de estrés académico (CEA).

Resultados:

El factor ‘exámenes'; correlaciona con el nivel de estudios de ambos progenitores, pero el nivel académico de la madre se muestra como un factor determinante en la percepción de los estresores académicos, ya que correlaciona con más de la mitad de los estresores, coincidiendo un mayor nivel educativo con una menor percepción de estrés.

Conclusiones:

Existe influencia del nivel educativo de la madre sobre la percepción de estrés académico, pero el nivel educativo del padre se asocia de forma más discreta, ya que solamente actúa sobre uno de los nueve factores analizados.

Keywords : Estrés psicológico; Estudiantes; Fisioterapeutas; Padres.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )