SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Perceptions of students and teachers about the implementation of problem-based learning as a teaching methodAcademic behavior of medical students: attitudes, perceptions and contributing factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

ZARATE-DEPRAECT, Nikell E et al. Hábitos de estudio y estrés en estudiantes del área de la salud. FEM (Ed. impresa) [online]. 2018, vol.21, n.3, pp.153-157.  Epub Aug 16, 2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.213.948.

Introducción.

Un hábito positivo del pensamiento genera una conducta efectiva y, dentro del contexto educativo, el hábito de estudio asegura el éxito académico. El estudiante se enfrenta constantemente a las exigencias que la formación médica requiere, por lo que se considera que la ausencia de hábitos de estudio puede ser un factor predisponente de estrés académico.

Objetivo.

Analizar los hábitos de estudio y su relación con el estrés académico en los estudiantes del área de la salud.

Sujetos y métodos.

Estudio cuantitativo, correlacional, transversal, de una muestra seleccionada aleatoriamente y conformada por 741 estudiantes de primer año de licenciatura en medicina general. Se aplicó el inventario de hábitos de estudio de Vicuña y el inventario de estrés académico de Barraza.

Resultados.

Se encontró relación entre la ausencia de hábitos de estudio y las respuestas fisiológicas y psicológicas asociadas al estrés: a menores hábitos de estudio, mayor predisposición al estrés académico.

Conclusiones.

Al no solventar las demandas académicas que exige el contexto universitario a través de hábitos de estudio, el estudiante de medicina de primer año se estresa y lo manifiesta física, psicológicamente y en su comportamiento. El 36,82% tienen hábitos de estudio y a un 81,04% les genera estrés el hecho de competir con los compañeros, la sobrecarga académica, el carácter del profesor, los exámenes, las tareas que piden los profesores, el tiempo limitado para hacer las tareas y no comprender bien los temas analizados en clase.

Keywords : Estrés académico; Estudiantes; Hábitos de estudio; Universidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )