SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Presence and influence of professional family models of the health area in the decision to study medicine in a cohort of medical graduates from the University of AntofagastaOral presentation as communication evaluation of surgery medical resident author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

CANTABRANA, Begoña; BORDALLO-LANDA, Javier; SANCHEZ-FERNANDEZ, Manuel  and  HIDALGO, Agustín. Aproximación a la investigación en el Grado en Medicina de la Universidad de Oviedo. FEM (Ed. impresa) [online]. 2018, vol.21, n.6, pp.275-285.  Epub Aug 16, 2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.216.971.

Objetivo:

Presentar iniciativas de fomento de la investigación científica realizadas en el primer curso del Grado en Medicina.

Sujetos y métodos:

Participaron 150 estudiantes de primer curso que recibieron lecciones teóricas (12 horas, en grupos de 75) y cuatro sesiones (6 horas y 45 minutos) de seminarios sobre descubrimientos científicos, análisis de publicaciones y diseño experimental, en grupos de 4-5. Las tareas de los seminarios estuvieron disponibles con 7-15 días de antelación y, sobre ellas, debían elaborar una presentación para las sesiones y un documento escrito. Ambas actividades fueron objeto de calificación. La evaluación de la satisfacción de los estudiantes se realizó mediante una encuesta.

Resultados:

Las tareas relacionadas con descubrimientos científicos se refirieron a aspectos relevantes de la fisiología, la patología, la terapéutica y los desarrollos tecnológicos aplicados a la medicina. También, han analizado y discutido publicaciones científicas y han elaborado propuestas de diseños de investigación a partir de textos breves facilitados por el profesor. Las calificaciones globales obtenidas, sobre cuatro puntos, han sido: 3,71 ± 0,07 y 3,9 ± 0,3 en las tareas sobre descubrimientos y comentarios de artículos científicos, respectivamente, y 3,6 ± 0,2 en el diseño experimental. El 84% de los matriculados cumplimentaron la encuesta que reflejó una opinión favorable (sobre cinco puntos) de los contenidos teóricos (4,01 ± 0,07), seminarios sobre descubrimientos (3,97 ± 0,1) y diseño experimental (3,87 ± 0,1).

Conclusiones:

Los estudiantes tienen una opinión favorable de las actividades realizadas y consideran que pueden contribuir a la formación de los médicos en investigación.

Keywords : Educación médica; Formación en investigación; Grado en Medicina; Habilidades de investigación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )