SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Concepts regarding the professional role of the physician in students of the course of 'Introduction to Medicine'The utility of medical-psychological history in medical students who start rotations as a way to comprehend the patient and as a facilitator for the therapeutic alliance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

TRONCOSO-PANTOJA, Claudia A; BURDILES-FERNANDEZ, Gina A; SOTOMAYOR-CASTRO, Mauricio A  and  ECHEVERRIA-SANCHEZ, Lorena F. El estudio de caso como estrategia de aprendizaje en estudiantes de nutrición y dietética. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.1, pp.19-25.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.221.977.

Introducción:

La formación en el ámbito de la salud debe considerar diversas estrategias pedagógicas que favorezcan el desarrollo de competencias profesionales y la manera en que sus resultados se comunican científicamente.

Objetivo:

Explorar el uso del estudio de caso como estrategia de formación profesional y académica en estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética.

Sujetos y métodos:

Se implementó el estudio de caso como intervención didáctica para el aprendizaje activo. Se formaron equipos de trabajo, que debieron planificar e implementar una intervención nutricional según una estructura programática entregada por docentes. Una vez finalizada la actividad, se realizó un escrito con formato científico que incluyó el uso de bases de datos para los aspectos teóricos del artículo, además de la presentación de la experiencia en un seminario público. Se evalúa la actividad desarrollada a través de cuestionario de respuestas abiertas al inicio y a la finalización del proceso.

Resultados:

Los estudiantes mencionan que la estrategia fue una instancia que sirvió para fortalecer competencias en el manejo nutricional de adultos mayores y para reforzar habilidades de redacción y vocabulario pertinentes en su desarrollo disciplinar. Como limitación, se identifica la elaboración de la discusión en el documento escrito.

Conclusiones:

El trabajo con estudio de caso es una estrategia de aprendizaje integral que faculta el manejo terapéutico de una persona atendida, el desarrollo de competencias profesionales de redacción científica y la difusión académica en formato oral.

Keywords : Aprendizaje activo; Comunicación científica; Estrategia pedagógica; Estudio de caso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )