SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1The utility of medical-psychological history in medical students who start rotations as a way to comprehend the patient and as a facilitator for the therapeutic allianceStudent's learning assessment in the first three years of the Degree of Medicine in the University of Barcelona author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

ORTEGA-BASTIDAS, Javiera et al. Desde la concepción de disciplina científica a la noción de didáctica en carreras de la salud. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.1, pp.35-41.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.221.979.

Introducción:

El estudio de la didáctica en ciencias de la salud ha sido abordado principalmente a través de las innovaciones en metodologías de enseñanza y evaluación. Sin embargo, no se ha realizado una discusión teórico-empírica sobre la naturaleza de la didáctica que constituyen las diversas disciplinas en el área de la salud.

Sujetos y métodos:

Estudio cualitativo, basado en la teoría fundamentada. Participaron 31 docentes de seis carreras de ciencias de la salud, a los cuales se seleccionó según el criterio de máxima variación. Los docentes fueron contactados personalmente, previo proceso de consentimiento informado. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y grupos focales diseñados por los investigadores. El plan de análisis se realizó a partir del método de comparación constante hasta llegar al nivel de codificación selectiva, utilizando el Caqdas Atlas-ti 7.5.2.

Resultados:

El fenómeno se configura en un contexto sociopolítico particular, con condiciones de las carreras de la salud, en un paradigma científico hegemónico. Antecedentes causales: falta de delimitación del objeto de estudio, sus dimensiones y concepciones curriculares. Estrategias de acción: diseño de objetivos, organización de contenidos, metodologías de enseñanza y evaluación, habilidades del docente. Factores intervinientes: rol docente, funcionamiento curricular, características de la disciplina, clima educativo.

Consecuencias:

positivas y negativas en diseños curriculares, progresión de los aprendizajes y consciencia didáctica.

Conclusión:

Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de reflexionar acerca de la educación médica, ya que permiten discutir la naturaleza científica y didáctica de las carreras de salud en Chile.

Keywords : Ciencia; Didáctica; Investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )