SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue4Anxiety towards statistics in undergraduate medicine studentsCharacteristics and relevance with the epidemiological profile of the undergraduate thesis of the Faculty of Human Medicine of the Universidad Peruana Los Andes 2014-2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

TORRES-BELMA, Alberto. Evaluación de la estrategia didáctica de dramatización en los estudiantes de la asignatura de sociología de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.4, pp.181-185.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.224.1005.

Introducción:

Los nuevos paradigmas del proceso de enseñanza-aprendizaje y los criterios de aseguramiento de la calidad de la educación superior en Chile exhortan a las universidades y programas de pregrado a la adopción de modelos educativos institucionales que potencien el aprendizaje centrado en el estudiante y a la utilización de estrategias didácticas que aseguren la significación de los aprendizajes.

Objetivo:

Evaluar la estrategia didáctica de dramatización ejecutada por los estudiantes de segundo año de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta en la asignatura de sociología.

Sujetos y métodos:

Estudio cuantitativo transversal de una muestra de 42 estudiantes (de un total de 48) de la asignatura de sociología de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta, que respondieron el cuestionario de evaluación de la estrategia didáctica de dramatización utilizada para el abordaje de la unidad de aprendizaje IV de la asignatura. Se utilizaron escalas de respuesta mixtas.

Resultados:

Los resultados se concentran en las categorías de respuesta que refieren acuerdo (‘totalmente de acuerdo’ y ‘de acuerdo’), especialmente cuando se pregunta por la dinámica de trabajo del grupo.

Conclusión:

La estrategia didáctica de dramatización potencia el aprendizaje centrado en el estudiante. Por otra parte, permite evidenciar aspectos prácticos de la relación médico-paciente, revelando dimensiones del ser y saber hacer.

Keywords : Experiencia del estudiante; Métodos de enseñanza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )