SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Academic goals in relation to gender of first-year Kinesiology students at Finis Terrae UniversitySchool dropout in Medicine: analysis of three generations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

GUANTAY, Emma A  and  MORENO, Carmen C. Valoración de las estrategias de enseñanza desarrolladas en la asignatura de biología según la percepción crítica de los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Tucumán-Sede Salta. FEM (Ed. impresa) [online]. 2020, vol.23, n.6, pp.325-330.  Epub Jan 18, 2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.236.1093.

Objetivos.

Identificar y analizar las estrategias de enseñanza implementadas durante las clases de trabajos prácticos de la asignatura de biología correspondiente a la carrera de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán con sede en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, y reflexionar críticamente acerca de las estrategias de enseñanza a partir de la lectura que realizaron los estudiantes que cursan la asignatura.

Sujetos y métodos.

La investigación combinó los enfoques cuantitativos y cualitativos. La obtención de datos se realizó a partir del análisis documental (plan de estudio y programa de la asignatura, material didáctico, guías de trabajos prácticos y observaciones) y mediante la aplicación de encuestas semiestructuradas dirigidas a estudiantes que cursaron la asignatura.

Resultados.

Según las percepciones y apreciaciones de los estudiantes implicados en esta investigación, las estrategias de enseñanza implementadas permitieron en gran medida la apropiación significativa de los conocimientos específicos de la asignatura, favoreciendo la construcción de saberes que se desarrollan en asignaturas posteriores de la carrera.

Conclusiones.

Según la percepción crítica de los estudiantes, las estrategias de enseñanza desarrolladas durante los trabajos prácticos estarían enmarcadas dentro de la corriente constructivista. Asimismo, se advirtió que estarían estrechamente vinculadas con los objetivos del perfil profesional de la carrera, al propiciar el desarrollo de competencias que se consideran fundamentales para la formación del futuro médico.

Keywords : Biología; Carrera de medicina; Estrategias de enseñanza; Propósitos formativos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )