SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Student satisfaction in a faculty of medicine due to virtualization of teaching in the context of the COVID-19 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

PEREZ-VILLALOBOS, Cristhian et al. Cuestionario de percepción de la formación pedagógica: estructura factorial y confiabilidad en académicos de la salud chilenos. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.1, pp.5-13.  Epub May 31, 2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.241.1105.

Introducción.

El presente estudio analiza las propiedades psicométricas de un instrumento para evaluar la percepción de los docentes universitarios sobre las capacitaciones pedagógicas en las que participan. Esta evaluación se realiza considerando las características propias de una capacitación exitosa que facilite la transferencia al aula de lo aprendido.

Sujetos y métodos.

Estudio cuantitativo, psicométrico, transversal. Respondieron el cuestionario de percepción de la formación pedagógica (CPFP) más un cuestionario sociodemográfico, previo consentimiento informado, 117 docentes de grado del área de la salud, elegidos por muestreo no probabilístico por accesibilidad. Se realizó un juicio de experto del cuestionario antes de la aplicación, y después de ésta se realizó un análisis factorial exploratorio.

Resultados.

El índice de validez del contenido del cuestionario fue aceptable. Según el análisis factorial exploratorio, los 42 ítems del CPFP se organizaron en cuatro factores: promoción de la reflexión docente, aprendizaje en redes funcionales, aprendizaje adaptado a las necesidades del docente y aprendizaje activo. Sus confiabilidades fluctuaron entre alfa = 0,68 y alfa = 0,951.

Conclusiones.

El CPFP presenta evidencia a favor de su validez de contenido y de su validez de constructo. Asimismo, tres de sus factores presentan confiabilidades buenas o excelentes, con un factor con confiabilidad cuestionable que requeriría una mayor revisión.

Keywords : Capacitación en docencia; Docentes de la salud; Docentes de medicina; Educación médica; Perfeccionamiento docente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )