SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Proposal to improve training in professionalism and transversal competences in medical studies at the universities of CataloniaFact and fiction in neuroscience. Prevalence of neuromyths among university professors of health sciences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

RIVERA-IRATCHET, Monserrat et al. Ambiente educativo de estudiantes universitarios chilenos. Una mirada retrospectiva desde la pandemia de COVID-19. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.59-65.  Epub June 05, 2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.262.1265.

Introducción.

Se identificó la percepción del ambiente educativo (AE) en una muestra de estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19 y se contrastó con otros hallazgos previos en tiempo de no pandemia.

Sujetos y métodos.

Se aplicó el cuestionario An assessment of the dundee ready education enviroment measure (DREEM) a 100 estudiantes con edad media de 22,57 ± 2,62 años y de segundo a quinto años de la carrera, además de algunos factores sociodemográficos generales. La información se analizó con el programa estadístico SPSS aplicando pruebas alfa de Cronbach (0,939), Shapiro-Wilk para hombres, Kolmogorov-Smirnov para mujeres y ANOVA al total de la muestra, además de estadísticos descriptivos para observar la distribución de variables de sexo y curso.

Resultados.

En la puntuación total del cuestionario no hubo diferencias significativas por sexo y la dispersión de las respuestas fue homogénea. La mayoría tuvo percepción positiva del AE; no obstante, los cursos superiores notificaron menor percepción de AE. El dominio ‘Percepción del profesorado’ fue el más alto, y el más bajo, ‘Autopercepción social’. Por sexos, no hubo diferencias estadísticas entre dominios.

Conclusiones.

Al contrastar los datos con los de otras investigaciones en período de no pandemia, las diferencias observadas fueron menores; discordantes en el dominio docente y coincidentes en el dominio de percepción social con manifestaciones de estrés.

Keywords : Ambiente educativo; Análisis psicométrico; DREEM; Educación médica; Enseñanza superior; Pandemia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )