SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Reflections on the design of an ultrasound study program in medical undergraduate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

FEM (Ed. impresa) vol.26 n.3 Barcelona Jun. 2023  Epub Oct 23, 2023

https://dx.doi.org/10.33588/fem.263.1285 

EDITORIAL

La Escuela de la Profesión Médica 2023

Tomás Cobo-Castro1 

1Presidente del Consejo General de Colegios de Médicos. Madrid, España

Los próximos días 20, 21 y 22 de septiembre se celebrará por tercera vez el seminario de la Escuela de la Profesión Médica, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos en el Palacio de la Magdalena de Santander. Con este seminario se consolida ya el proyecto del Consejo General de Colegios de Médicos iniciado en 2021 con el objetivo de fomentar las actividades de formación, mejora y mantenimiento de las competencias de los médicos, acotando un espacio común en el que desarrollar formación en aspectos transversales y relevantes para todos los médicos y, en especial, para los responsables colegiales.

En la edición de este año se desarrollarán sesiones plenarias y diversos encuentros, en los que se tratarán temas con repercusión directa en el quehacer tanto de los médicos como de los colegios. Los temas escogidos se seleccionaron a partir de las necesidades expresadas por los propios colegios de médicos.

Los plenarios tratarán tres tremas de actualidad. Dos de ellos derivan de las consecuencias de la pandemia, concretamente ‘La transformación digital y la práctica médica’ y ‘Pacto de estado y reformas necesarias del sistema nacional de salud y sostenibilidad’. El tercer plenario abordará un tema permanente en la práctica médica, ‘La objeción de conciencia’.

Todos los temas que se tratarán son de interés para la profesión médica, pero quiero llamar la atención sobre los encuentros de trabajo que, en grupos reducidos de expertos, abordarán unas recomendaciones concretas sobre cada tema:

  • – Trabajando en equipo en la atención primaria.

  • – Publicidad sanitaria.

  • – Formación en valores.

  • – El médico ante la estrategia del ‘no hacer’.

  • – La atención médica a los menores de edad trans.

  • – Seguridad clínica del paciente.

Creo que, como en ediciones anteriores, el programa de este año es estimulante y, a través de él, la Escuela de la Profesión Médica se convierte en instrumento útil para la formación de todos los médicos.

Desde este editorial quiero agradecer la colaboración y soporte que la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial y la Comisión Deontológica Central han dado a la Escuela de la Profesión Médica, así como la participación de la Fundación Educación Médica, editora de esta revista, en la elaboración del programa científico.

El acceso al programa completo está disponible en la web: https://www.cgcom.es/area-profesional/escuela-de-la-profesion-medica/seminarios/2023.

Cómo citar este artículo:Cobo-Castro T. La Escuela de la Profesión Médica 2023. FEM 2023; 26: 91. doi: 10.33588/fem.263.1285.

E-mail: tcobo@cgcom.es

Creative Commons License Este es un articulo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons