SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Effects of naringin in combination with exercise on clinical outcomes: a Systematic ReviewDietary dispensing in a third level hospital of the autonomous community of the Canary Islands, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

BARAHONA-MENESES, Amparito del Rosario et al. Ingesta de calcio y relación con el sobrepeso y obesidad en adolescentes mujeres, Ecuador. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.31-41.  Epub Feb 03, 2020. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.22.1.403.

Introducción

El consumo de calcio en la dieta, en particular el proveniente de lácteos, se asocia con la reducción de masa grasa y peso corporal. El objetivo fue evaluar la ingesta de calcio y su relación con el sobrepeso y la obesidad en adolescentes mujeres (14-19 años) de Ecuador, entre 2015 y 2016.

Material y Métodos

El estudio fue descriptivo, analítico, transversal y correlacional. El estado nutricional se evaluó en 1.211 adolescentes mujeres utilizando los indicadores IMC/edad, talla/edad, porcentaje de grasa y circunferencia de la cintura; la ingesta de calcio se midió en una muestra de 294 adolescentes diagnosticadas con sobrepeso y/u obesidad a través del método recordatorio de 24 horas (R24h) y el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario (CFCA).

Resultado

El 21,1% del total de la población presentó sobrepeso y 4% obesidad según IMC/edad y 28,7% sobrepeso, 7,9% obesidad según porcentaje de grasa. El indicador talla/edad determinó 30% de retardo en talla. La ingesta promedio de Ca fue 403,5mg/día. No se encontró una relación significativa entre la ingesta de Ca determinado por R24h ni CFCA y la adiposidad. Se encontró asociación significativa entre la adecuación de calcio y el IMC.

Conclusiones

No existe relación entre la ingesta de calcio y el incremento del tejido graso en las adolescentes analizadas.

Keywords : Adolescente; Tejido Adiposo; Calcio; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )