SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Relationship between dietary omega-3/omega-6 fatty acids and inflammatory bowel disease: Scoping Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

BRUNNER-LOPEZ, Olga  and  GRUPO DE ESPECIALIZACION DE NUTRICION PEDIATRICA DE LA ACADEMIA ESPANOLA DE NUTRICION Y DIETETICA et al. Texturas evolutivas en la introducción de nuevos alimentos: un acercamiento teórico. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.104-122.  Epub June 29, 2020. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.23.2.459.

En la actualidad, existe un debate sobre el mejor método a elegir para iniciar la alimentación del lactante. Los modelos analizados para llevar a cabo la alimentación son: la alimentación con textura modificada dirigida por los padres o cuidadores y la alimentación con textura mínimamente modificada y dirigida por el bebé como los métodos baby-led weaning (BLW) y baby lead introduction to solids (BLISS). Este documento, tiene como finalidad ayudar, desde el punto de vista teórico, en el debate sobre las posibles texturas a utilizar en cada momento, atendiendo a diferentes factores, como son: el desarrollo digestivo, el ritmo de dentición, la evolución de la masticación, las habilidades psicomotoras y la prevención de asfixia o atragantamiento. En el texto, se clasifican las texturas que se usan en todos los métodos, según los ítems que se han estudiado, para que posteriormente puedan ser usadas como una guía orientativa según edades en bebés sanos y con un crecimiento dentro de los percentiles. Teniendo como base la evidencia científica más actual encontrada y primando el principio de precaución, el acercamiento teórico al problema añade matices a tener en cuenta en la evaluación empírica. Se requieren más estudios y de mayor calidad para identificar diferencias en el impacto del uso de diferentes texturas y prácticas alimentarias.

Keywords : Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante; Ciencias de la Nutrición del Niño; Alimentos Infantiles; Fenómenos Fisiológicos Orales y del Sistema Digestivo; Obstrucción de las Vías Aéreas; Desempeño Psicomotor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )