SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Analysis of the influence of Body Mass Index in the evolution of Heart Failure in a Health Area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

MURESAN, Bianca Tabita et al. Tomografía computarizada a nivel de C3 y dinamometría como técnicas de diagnóstico de sarcopenia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2020, vol.24, n.2, pp.90-102.  Epub Jan 11, 2021. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.2.927.

Introducción:

Estudio piloto que determina el diagnóstico de sarcopenia mediante tomografía computarizada (TC) a nivel de la tercera vértebra cervical (C3) y dinamometría en pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Comparación de la masa magra (MM) determinada mediante TC con técnicas clásicas de antropometría y dinamometría.

Material y Métodos:

Se analizó la MM y el tejido adiposo mediante TC a nivel de C3 en 37 pacientes oncológicos mediante Unidades Hounsfield (HU). Posteriormente, se calculó el índice musculoesquelético (IME) y se determinó la fuerza prensora de mano para la determinación de sarcopenia. Por último, se comparó el IME mediante técnicas de valoración antropométrica clásica y dinamometría.

Resultados:

El 59,46% de los pacientes presentaron un IME (cm2/m2) disminuido, el 64,86% dinapenia, el 54,05% sarcopenia, el 32,43% sarcopenia dentro del sobrepeso y obesidad. Por otro lado, la media de la masa grasa intermuscular fue 6,69 (3,8) cm2, y la masa grasa intramuscular 2,06 (1,11) cm2. Además, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la fuerza tanto en la mano fuerte (estimado=0,412; IC95% [0,219; 0,605]; p-valor<0,001) como en la mano débil (estimado=0,289; IC95% [0,123; 0,454]; p-valor<0,001) y el IME cm2/m2. Respecto a la circunferencia muscular braquial, no alcanzamos a mostrar correlación positiva.

Conclusiones:

Nuestro estudio muestra que en el paciente con cáncer de cabeza y cuello la prevalencia de sarcopenia es elevada. Además, la depleción muscular evaluada mediante TC a nivel de C3 y dinamometría presenta cierta correlación, por lo que, aquellos pacientes con mayor depleción muscular a nivel de C3 presentan menor funcionalidad.

Keywords : Tomografía; Vértebras Cervicales; Músculos del Cuello; Fuerza Muscular; Dinamómetro de Fuerza Muscular; Sarcopenia; Neoplasias de Cabeza y Cuello.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )