SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Comparison of metabolic effects of bariatric surgery in a group of elderly and young adults: a prospective cohortInfluence of malnutrition on the quality of life for the cancer patient before the beginning of the chemotherapy/radiotherapy treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

CATALA-OLTRA, Lluís  and  TORMO-SANTAMARIA, Maria. Actitud hacia el propio cuerpo en alumnos universitarios: Universidad de Alicante, 2003 y 2018. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.29-38.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.1.1042.

Introducción:

Tras décadas de progresiva transformación de los patrones de estética corporal, el período poscrisis puede haber alterado ese proceso. Uno de los segmentos poblacionales que puede estar más afectado por esas transformaciones es el alumnado universitario. Los objetivos del presente estudio son conocer las prácticas estéticas del alumnado de la Universidad de Alicante (UA), conocer la autopercepción del propio cuerpo, establecer diferencias en función del sexo y del IMC, y comparar los resultados de la encuesta de 2018 con una equiparable de 2003.

Material y Métodos:

Se trata de un estudio descriptivo transversal repetido, cuya estrategia de investigación es la encuesta. El tipo de muestreo es por cuotas (sexo y rama de estudios). La unidad de análisis son alumnos de grado y máster de la UA matriculados durante el curso 2017/2018 (en 2003 eran alumnos de 1º y 2º ciclos de la UA matriculados durante el curso 2002/2003). Universo poblacional: 23.827 alumnos (en 2003 eran 28.483). Tamaño de la muestra: 402 (en 2003 eran 375).

Resultados:

El 78,1% está satisfecho con su propio cuerpo (70% en 2003); el 48,1% cree que su peso debería ser como el actual (42,4% en 2003). En relación al IMC, el 40% tiene una actitud desajustada con la realidad, en 2003 esta cifra superaba el 50%.

Conclusiones:

En 2018 se ha constatado una mayor satisfacción con el propio cuerpo y una autopercepción menos sometida a la presión del ideal de delgadez con respecto al 2003. Asimismo, se aprecia un ajuste entre sexos.

Keywords : Imagen Corporal; Índice de Masa Corporal; Peso Corporal Ideal; Insatisfacción Corporal; Estudiantes; Universidades; Cirugía Plástica; Estética; Belleza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )