SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1The relationship between social media use, eating attitude and body mass index among nutrition and dietetic female students: a cross-sectional studyCross-sectional study on the relationship between physical activity and the quality of diet in compulsory secondary school students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

RIVAS PAJUELO, Soledad et al. Conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes peruanos: un estudio transversal. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.87-94.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.1.1129.

Introducción:

El sobrepeso y la obesidad constituyen una de las principales preocupaciones sanitarias en los adolescentes. Tener los conocimientos suficientes representa una opción para disminuir los riesgos. El objetivo del estudio fue evaluar la correlación entre conocimientos, actitudes y prácticas e índice de masa corporal (IMC) en adolescentes peruanos.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio no experimental de tipo transversal en 242 adolescentes de edades comprendidas entre 11 a 18 años. Para determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable, se desarrolló un cuestionario según los criterios propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Además, se calculó el índice de masa corporal para la edad (IMC/Edad) de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS). El análisis de los datos se hizo mediante el software estadístico IBM SPSS versión 24.

Resultados:

La proporción de mujeres que demostraron conocimientos altos, actitudes favorables y prácticas adecuadas, fue superior en relación con los varones (76,5% vs. 75,0%), (75,5% vs. 70,7%) y 72,5% vs. 67,9%, respectivamente. Sin embargo, no hubo diferencias significativas (p>0,05). La proporción de varones que presentaron sobrepeso y obesidad fue 25,7% y 12,1%, respectivamente. Finalmente, se encontró correlación positiva estadísticamente significativa entre el IMC/Edad con los conocimiento, actitudes y prácticas acerca de alimentación saludable en los adolescentes (ρ=0,137; p=0,033), (ρ=0,160; p=0,013) y (ρ=0,133; p=0,039), respectivamente.

Conclusiones:

Los hallazgos sugieren que los adolescentes, especialmente los varones, deben ser el foco de programas de intervención nutricional integrados, con el propósito de disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad.

Keywords : Conocimiento; Actitud; Conducta Alimentaria; Dieta Saludable; Índice de Masa Corporal; Adolescente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )