SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2The bond between the endocannabinoid system and food addiction: a scoping reviewNutritional status, eating habits, physical activity and sleeping hours in Chilean Patagonia students according to the seasons of the year: observational study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

SILVA OCHOA, Alfonso Daniel et al. Abuso de drogas y biomarcadores séricos nutricionales: un estudio retrospectivo de cohorte. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.227-236.  Epub Jan 17, 2022. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.2.1157.

Introducción

El abuso de drogas es un problema de salud pública en todo el mundo. Sus implicaciones en la salud humana son nocivas y comprometen el estado nutricional. Se ha demostrado que la desnutrición tiene una prevalencia moderada en los drogadictos y una prescripción nutricional es significativamente beneficiosa para estos pacientes. La literatura disponible sugiere datos bioquímicos de suero sanguíneo alterados en adictos a las drogas. Nuestro estudio se centró en los biomarcadores nutricionales del suero sanguíneo en adictos a las drogas que no tenían una evaluación o tratamiento nutricional. Este estudio tuvo como objetivo analizar los biomarcadores nutricionales del suero sanguíneo en sujetos diagnosticados con adicción a las drogas desde enero de 2010 hasta junio de 2020.

Material y Métodos

La investigación fue de cohorte retrospectiva, analítica, observacional y se basó en una muestra de conveniencia. Los datos sobre AST, ALT, glucosa en ayunas, urea, creatinina, colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos y hemoglobina en suero sanguíneo se analizaron a partir de una base de datos de 103 sujetos diagnosticados con trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de drogas y otras sustancias psicoactivas (CIE-10: F10-F19) en el Instituto de Neurociencias (INC). Las drogas consumidas fueron alcohol, cocaína, anfetaminas, MDNA, opioides, marihuana y drogas psicotrópicas.

Resultados

Las medianas de hemoglobina, colesterol total, HDL y creatinina difirieron estadísticamente entre sexos y grupos de edad. Hubo más casos de niveles bajos de hemoglobina en sangre e hiperglucemia en hombres (20,4% y 8,7%, respectivamente) que en mujeres (4,9% y 0%, respectivamente). Hubo niveles bajos de glucosa en ayunas en el 8,8% de nuestra muestra. Los niveles de creatinina sérica aumentaron significativamente en sujetos de 30 años o más.

Conclusiones

En nuestra muestra, hubo medianas estadísticamente diferentes de hemoglobina, colesterol total, HDL y creatinina entre grupos de sexo y edad en drogadictos. Todas las medianas estaban dentro del rango normal.

Keywords : Trastornos Relacionados con Sustancias; Alcoholismo; Abuso de Marihuana; Trastornos Relacionados con Anfetaminas; Trastornos Relacionados con Opioides; Trastornos Relacionados con Cocaína; Transaminasas; Índices de Eritrocitos; Creatinina; Abuso de drogas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )