SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Glycemic effect of a functional pancake made from an instant oat mixDevelopment of functional dietetic snack using black carob flour (Prosopis nigra) and discarded blueberries (Vaccinium corymbosum L.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

LEON-HERNANDEZ, Anahi Julieta et al. Tecnologías de la información y comunicación vs. enfoques tradicionales dirigidas a padres para mejorar alimentación saludable o índice de masa corporal de preescolares: una revisión sistemática. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.197-207.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.26.3.1680.

Introducción:

La edad preescolar es un período crítico para el aprendizaje de hábitos saludables y, ante los avances tecnológicos, han surgido formas innovadoras para mejorar la salud. El objetivo fue comparar las intervenciones que utilizan herramientas de Tecnologías de la Información y la Comunicación en comparación con los enfoques tradicionales, dirigidos a los padres, para mejorar la dieta y peso saludable en preescolares. En concreto, conocer su eficacia, qué herramientas se han utilizado y los principales factores de éxito de las intervenciones.

Metodología:

Siguiendo las guías PRISMA, se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, Scopus, Springer Link y Cochrane Library. El protocolo fue registrado (PROSPERO ID. CRD42021251037). Se incluyeron estudios de intervención para promover dieta y peso saludable en preescolares y uno o ambos padres. Los autores evaluaron el riesgo de sesgo por separado asignando puntajes con herramientas como PRISMA y CONSORT. Los resultados se sintetizaron en tablas de Excel registrando los resultados de tecnología, características de la intervención, resultados de peso y alimentación saludable.

Resultados:

Se incluyeron un total de ocho estudios. Dos estudios mostraron efectos positivos, tanto para dieta como para índice de Masa Corporal saludable. La mayoría utilizó herramientas mixtas, con uso predominante de enfoques tradicionales. La herramienta tecnológica más utilizada fue la telefonía y, como enfoque tradicional, el contacto directo. Los factores de éxito parecían ser personajes ficticios para inspirar comportamientos saludables, entornos domésticos y dosis diaria de intervención.

Conclusiones:

Mezclar ambos tipos de herramientas fue efectivo en los estudios, aunque se reflejó el escaso aprovechamiento y medición del efecto del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las intervenciones. Los resultados aumentan la evidencia de que las tecnologías pueden ser más efectivas para reducir el consumo de grupos de alimentos no recomendados en preescolares con sobrepeso u obesidad.

Keywords : Niño Preescolar; Padres; Alimentación Saludable; índice de Masa Corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )