SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Assessment of dietary habits and body composition of university high performance female futsal athletesPhase angle for nutritional risk screening in cardiac critically ill patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

YABIKU-SOTO, Kiomi  and  SAAVEDRA-GARCIA, Lorena. Relación entre el nivel de nutrientes críticos y declaraciones nutricionales de clasificación "light" en productos procesados y ultraprocesados ofertados en una cadena de supermercados de Lima, Perú: un estudio analítico transversal. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2023, vol.27, n.1, pp.33-42.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1756.

Introducción:

El aumento de sobrepeso y obesidad se debe, entre múltiples causas, al creciente consumo de alimentos procesados y ultraprocesados. Diversos estudios han demostrado que algunos de estos productos contienen declaraciones de salud y nutricionales y, a la vez, cantidades elevadas de nutrientes críticos (grasas saturadas, sodio y azúcar). Por ello, el objetivo principal de este estudio fue identificar el uso de declaraciones nutricionales y de salud en productos procesados y ultraprocesados ofertados en una cadena de supermercados de Lima, Perú, además de evaluar la relación entre el nivel de nutrientes críticos y la presencia de declaraciones nutricionales de clasificación "light".

Metodología:

Se realizó un estudio analítico de corte transversal a partir de productos fotografiados en 3 supermercados de Lima, Perú. Se observaron las etiquetas y se identificaron las declaraciones de salud y nutricionales. La información de nutrientes críticos se obtuvo de la información nutricional declarada en el etiquetado. Finalmente se realizó la prueba de Chi-cuadrado para evaluar la relación del nivel de nutrientes críticos con las declaraciones nutricionales de clasificación "light", además se determinó la razón de prevalencia.

Resultados:

Se incluyeron 1.247 productos, de los cuales 422 presentaban alguna declaración nutricional, y de estos, 122 demostraron alguna declaración nutricional de clasificación "light" (145 declaraciones). Además, se identificaron 35 declaraciones de salud. Se encontró una relación significativa entre las declaraciones nutricionales de clasificación "light" y los niveles "no altos" de grasas saturadas (RP=3,32; IC95%: 1,64-6,73) y azúcar (RP=8,71; IC95%: 3,73-20,33). La fuerza de asociación respecto al sodio no fue significativa (RP=0,93; IC95%: 0,46-1,88).

Conclusiones:

Se encontró que ante la presencia de las declaraciones "light" hay una mayor probabilidad de contener cantidades no altas de grasas saturadas y azúcar en los productos analizados.

Financiación:

International Development Research Center (IDRC), Proyecto 108167.

Keywords : Etiquetado de alimentos; Grasas; Sodio; Azúcares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )