SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1Detección de pacientes hipertensos mediante mapa derivados a consultas de nefrologia desde el centro de atención primariaElaboracion de un plan de acogida a los profesionales de nueva incorporacion en la unidad de pacientes renales hospitalizados author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Enferm Nefrol vol.15  suppl.1 Madrid  2012

 

COMUNICACIONES POSTERS

ATENCIÓN INTEGRAL

 

Docencia enfermera: una revisión al protocolo de acogida

 

 

David Alba de la Torre, Elisa Pérez García y Raquel Fernández Camacho

Hospital Universitario de Getafe. Madrid

 

 

Introducción:

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo para evaluar los conocimientos teóricos tanto de alumnos de enfermería de cuarto curso, tras haber realizado las practicas en nuestra unidad, como del personal de enfermería de nueva incorporación, con la condición de que trabaje en la unidad desde hace al menos 3 meses, por medio de un test elaborado por profesionales de la unidad en el periodo comprendido en el curso académico 2011/2012.

Una de las funciones de los profesionales en enfermería es la docencia, siendo nosotros los responsables de impartir los conocimientos teóricos y prácticos suficientes como para que una vez acabadas las prácticas el alumnado sea capaz de poder desarrollar su profesión con éxito. Teniendo en cuenta la complejidad de las unidades de diálisis, de nuestros pacientes y de las técnicas, nos parece imprescindible reforzar la teoría centrándonos en los conocimientos útiles necesarios para el desarrollo de nuestro trabajo diario.

En nuestra unidad de hemodiálisis se da cobertura al menos a 8 alumnos anualmente de dos universidades diferentes Nos parece importante señalar que en nuestro caso, un gran porcentaje de los alumnos que recibimos, al terminar la carrera trabajan en unidades de hemodiálisis ya sea en nuestro hospital o en otros.

Con los resultados del test hemos concluido que existe una laguna teórica en los conocimientos, especialmente entre el alumnado, por lo que vemos necesario la creación de un protocolo estandarizado para el aprendizaje de dicho personal en el que se incluyan tanto los conocimientos teóricos como la parte práctica, equilibrando el aprendizaje tradicional más práctico, con la teoría.

Este déficit en los conocimientos teóricos se podía achacar en casi la totalidad de los casos a la metodología empleada para la docencia, demasiado centrada en el ámbito práctico. Probablemente la necesidad de poner en contacto rápidamente al alumno con la parte práctica de la diálisis es debido a la escasez de tiempo del que se dispone. Ya que esto no se puede cambiar, al igual que tampoco podemos modificar otros factores como la predisposición de los alumnos a la hora de recibir conocimientos o del profesional a la hora de impartirlos, decidimos la creación de un manual de acogida que estandarizase los conocimientos teóricos, así como la entrega de varias presentaciones gráficas que faciliten el aprendizaje de ciertas áreas conflictivas de la diálisis.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License