SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue4Analysis of the determining factors of therapeutic adherence in hypertensive patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

REBOLLO RUBIO, Ana; MORALES ASENSIO, José Miguel  and  PONS RAVENTOS, M.ª Eugenia. Influencia de la consulta de enfermería de enfermedad renal crónica avanzada en pacientes que inician tratamiento renal sustitutivo. Enferm Nefrol [online]. 2014, vol.17, n.4, pp.243-250. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842014000400002.

La remisión precoz del paciente con enfermedad renal crónica avanzada al especialista y una atención nefrológica integrada y especializada en la etapa prediálisis, proporcionada por un equipo multidisciplinar, ha demostrado tener importantes beneficios sobre pacientes en fase avanzada de la enfermedad renal que inician tratamiento renal sustitutivo. Objetivo: determinar si existe riesgo de alteraciones a nivel físico, psicológico o de la calidad de vida en pacientes que inician terapia sustitutiva renal en función de si han tenido seguimiento nefrológico multidisciplinar en la etapa prediálisis. Material y métodos: estudio observacional trasversal analítico sobre una muestra de 90 pacientes que inician terapia sustitutiva renal. Resultados: El 86,5% de los pacientes estudiados fue seguido por el nefrólogo en la etapa prediálisis, solo el 37,8% de los pacientes fue atendido por la enfermera. El 27,8% de los pacientes mostraban elevados niveles de ansiedad al iniciar diálisis. No se encontraron diferencias en la calidad de vida relacionado con la salud entre pacientes seguidos o no por la enfermera en la etapa prediálisis. Conclusiones: Un porcentaje muy bajo de pacientes son seguidos en la consulta de enfermería prediálisis, no existiendo diferencias significativas en la calidad de vida relacionada con la salud entre ambos grupos. Si se encontraron diferencias significativas en cuanto a la ansiedad; el grupo de pacientes atendidos por la enfermera en la etapa prediálisis presentan mayores niveles de ansiedad que los no atendidos.

Keywords : erca; consulta enfermería; calidad de vida; ansiedad/depresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License