SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Physical assessment, fitness and quality of life in patients with different renal replacement therapiesAssessment of reception of patients initiating renal replacement therapy: level of satisfaction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

PEREZ ACUNA, Claudia; RIQUELME HERNANDEZ, Giselle; SCHARAGER GOLDENBERG, Judith  and  ARMIJO RODRIGUEZ, Iván. Relación entre calidad de vida y representación de enfermedad en personas con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento con hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.89-96. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842015000200003.

Introducción: La hemodiálisis produce alteración de las actividades diarias de las personas con enfermedad renal crónica terminal que deterioran significativamente su calidad de vida. La forma en que estas personas representan su enfermedad influye en el control de la patología y en la calidad de vida. Objetivo: evaluar la asociación entre representación de enfermedad y percepción de calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis. Metodología: estudio correlacional predictivo, de corte transversal realizado en 100 personas con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Se utilizaron como instrumentos el IPQ-R (representación de enfermedad) y el KDQOL-SF (medición de la calidad de vida). Se aplicaron estadísticos descriptivos, analíticos y análisis de sendero. Resultados: se observó una puntuación más alta en la percepción de calidad de vida específica v/s genérica. En la representación de enfermedad se observa que aquellos que perciben menos signos y síntomas presentan menos consecuencias (r =0.317; p= 0.001), asimismo, quienes identifican menos consecuencias presentan menos síntomas psicológicos (r =0.496; p= 0.000) y mayor comprensión de la enfermedad (r =-0.428; p= 0.000). En la relación entre calidad de vida y representación de enfermedad se encontró una correlación inversa entre la percepción de signos y síntomas (identidad) y la percepción de calidad de vida general (r =-.403; p= 0.000) y específica (r =-.380; p= 0.000). Discusión: es importante considerar la percepción del usuario en la evaluación de la calidad de vida y la representación de enfermedad, para favorecer su empoderamiento respecto de su enfermedad.

Keywords : representación de enfermedad; calidad de vida; enfermedad renal crónica terminal; hemodiálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License