SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Assessment of anxiety and burnout in nurses of a unit of Nephrology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

GARCIA GARCIA, Esther; ROMERO GONZALEZ, M.ª Ángeles; MENDOZA MENDOZA, Sonia  and  GOMEZ GOMEZ, Alicia. Evaluación de la administración de carboximaltosa férrica intravenosa en la consulta de enfermedad renal crónica avanzada, para el control de la anemia. Enferm Nefrol [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.113-117. ISSN 2255-3517.

La carboximaltosa férrica es una formulación de hierro endovenosa segura y de fácil dosificación, se puede administrar hasta 1 gramo iv en una sola sesión y permite ahorro de tiempo de los pacientes y de enfermería. Presentamos los resultados de su administración en una consulta de enfermedad renal crónica, analizando sus resultados y la repercusión en la carga de trabajo del personal de enfermería. Material y Métodos: Se analizaron todos los pacientes en seguimiento de la consulta de enfermedad renal crónica en nuestro centro desde Ene-11 hasta Dic-14 que recibieron carboximaltosa férrica iv. Se registraron sus datos basales y los resultados clínicos y analíticos a los seis meses. Resultados: Fueron identificados 85 pacientes en ese periodo. Edad media de 72±12 años, con un filtrado glomerular estimado basal de 28±11ml/min y a los seis meses de 30±11 (p:n.s). La hemoglobina basal y a los seis meses fueron de 10±4 y 11±3 g/dl respectivamente (p: <0,001). El hematocrito basal y final fueron: 34±4 vs 39±6 % (p:<0,001). Los niveles de ferritina e índice de saturación de transferrina basales vs seis meses fueron respectivamente: 88±97 vs 308±327 ng/ml (p: <0,001) y 11,2±6 vs 22,3±11 (p <0,001). Dado que el tiempo medio de administración de cualquier formulación de hierro endovenoso es de 30 minutos, la estimación en base al número de administraciones es de un ahorro de 85 y 170 horas en estos 4 años si se compara con formulaciones que requieren de tres a cinco sesiones respectivamente. A su vez el número de punciones se ha reducido, sin observarse complicaciones asociadas. Conclusiones: La carboximaltosa férrica es segura y eficaz mostrando una recuperación de los niveles de hemoglobina y de los depósitos de hierro. Su facilidad de administración ha permitido ahorros sustanciales de tiempo. Esto junto a sus escasos efectos secundarios la hacen idónea para la administración ambulatoria.

Keywords : anemia; ferropenia; prediálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License