SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Educational support and pattern-of-life in the patient treated with hemodialysisEffect of intake on blood volume during hemodialysis session author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

ARRIBAS COBO, Patricia et al. Estudio de la eficacia de sellado en el periodo interdialítico largo para catéteres de hemodiálisis disfuncionantes. Enferm Nefrol [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.38-41. ISSN 2255-3517.

El sellado de los catéteres venosos tunelizados con distintas soluciones se ha utilizado tanto en la prevención como en el tratamiento de complicaciones, sin embargo, no existe la solución ideal. El objetivo del estudio es comparar las complicaciones de de los catéteres disfuncionantes con diferentes pautas de sellado de fin de semana, Urokinasa 10.000 UI vs TauroLockTM-U25.000, así como eficacia dialítica de los mismos. Se trata de un estudio observacional longitudinal de cohorte en el que se analizan los casos de infección, trombosis y funcionalidad del catéter tunelizado. Se incluyen sólo los pacientes con catéter disfuncionante que tenían previamente prescrita una pauta de sellado con urokinasa en el periodo interdialítico largo. El periodo de estudio fue de cuatro meses; dos con sellado con 10.000 UI de Urokinasa y dos con sellado de TauroLockTM-U25.000. Las medias de Urokinasa vs Taurolidina: flujo sanguíneo, PV, recirculación, KT (53.3/55L), manipulación y dosis extra de urokinasa fueron mejor en el periodo de Taurolock, aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. La media de PA es cercana a la significación (p=0.067) mejor también en el periodo de Taurolock. Hubo una diferencia en la media de KT favorable al periodo de Taurolock que no tiene significación estadística y es exclusivo de los pacientes que no necesitaron urokinasa extra. La principal limitación de nuestro estudio es el tamaño muestral que puede ser el responsable en parte, de la ausencia de significación estadística. Son necesarios estudios con mayor número de pacientes.

Keywords : Catéter; Sellado; Heparina; Taurolidina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License