SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Factors influencing the degree of satisfaction of the hemodialysis patient with nursingObesity, diabetes and transplantation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

FARALDO CABANA, Araceli et al. Frecuencia de los diagnósticos de enfermería en el primer ingreso del paciente con un trasplante renal reciente. Enferm Nefrol [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.76-81. ISSN 2255-3517.

La insuficiencia renal crónica es un problema de salud cuya prevalencia ha ido en aumento y que conlleva serias implicaciones para el paciente. El trasplante renal mejora la calidad de vida de estos pacientes pero les obliga a modificar hábitos en su vida diaria. La enfermería busca el compromiso del paciente con su autocuidado para evitar el rechazo del órgano trasplantado y para ello es importante sistematizar el trabajo a través de planes de cuidados adecuados a la situación de cada paciente y a sus necesidades. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo cuyo objetivo fue conocer los diagnósticos de enfermería (DxE) más frecuentes en el primer ingreso postrasplante, así como el motivo por el que ingresan, y se realizó sobre todos aquellos pacientes que recibieron un trasplante renal, en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, durante el periodo 2010 a 2014. Durante este periodo se realizaron 331 trasplantes, de los cuales ingresaron durante el año postraplante el 50.8% (167). En el primer ingreso tras el trasplante renal se asignaron una mediana de 4 DxE (RI=2-7) por paciente, siendo los más frecuentes Riesgo de Infección con un 25,1% (83), Dolor agudo con un 11,8% (39) y Conocimientos deficientes con un 10,3% (34). Conocer los DxE más frecuentes nos permite establecer planes de cuidados que mejoren la calidad asistencial e intentar prevenir posibles complicaciones del trasplante que perjudican la calidad de vida del paciente. Esto nos ayudará a reducir costes en el tratamiento, y lo que es más importante, a aumentar la satisfacción del paciente y su seguridad, al mismo tiempo que le ayudamos a recuperar su salud.

Keywords : Diagnóstico De Enfermería; Trasplante Renal; Paciente Ingresado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License