SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Effect of the direction of the arterial needle in the measurement of vascular access flow with dilutional methodsReached Dialysis dose in hemodialysis patients according to the type of vascular access author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

PONS RAVENTOS, Mª Eugenia; REBOLLO RUBIO, Ana  and  AMADOR COLOMA, Rosario. Utilidad del índice de masa corporal en pacientes con enfermedad renal crónica. Enferm Nefrol [online]. 2017, vol.20, n.4, pp.316-322. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000400005.

Introducción:

El índice de masa corporal es un indicador que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. En la población con enfermedad renal crónica, estudios de observación han reportado resultados contradictorios acerca de la asociación entre la obesidad y la mortalidad. También, diferentes autores, han observado como aquellos que presentan un índice de masa corporal elevado, demuestran un mejor estado nutricional.

Objetivo:

Analizar el índice de una masa corporal de los pacientes en hemodiálisis y su relación con las complicaciones.

Material y Método:

Estudio observacional, analítico y longitudinal. La muestra estuvo compuesta por 170 pacientes prevalentes en tratamiento con hemodiálisis o hemodiafiltración online.

Se calculó el índice de masa corporal en base al peso real y la talla del paciente en el momento de la recogida de datos. Se registraron los pacientes que causaron éxitus durante el periodo de seguimiento.

Resultados:

Los pacientes fallecidos presentaban un índice de masa corporal menor, aunque las diferencias no resultaron estadísticamente significativas. Los pacientes que cumplieron el objetivo de índice de masa corporal, presentaron también mayores niveles de sobrehidratación, un menor índice de tejido graso, menores niveles de transferrina en sangre, un mayor Kt/ve y un mayor número de meses en terapia renal sustitutiva.

Conclusiones:

Un índice de masa corporal = 25 kg/m² no se asoció en nuestro caso con una mayor mortalidad, aunque si se observa una tendencia en los datos en ese sentido. Los pacientes con un índice de masa corporal = 25 kg/m2presentaban un mejor estado nutricional.

Keywords : índice de masa corporal; mortalidad; estado nutricional; índice de tejido graso; diálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )