SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Reached Dialysis dose in hemodialysis patients according to the type of vascular accessPerceptions in the daily life of the patient with autosomal dominant polycystic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

CANTILLO-MEDINA, Claudia Patricia  and  BLANCO-OCHOA, Joselinne de Jesús. Agencia de autocuidado de la persona con enfermedad renal crónica en diálisis. Enferm Nefrol [online]. 2017, vol.20, n.4, pp.330-341. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000400007.

Introducción

Las personas con Enfermedad Renal Crónica en diálisis permanentemente toman decisiones sobre lo que pueden y deben hacer en relación a su situación de salud, limitación y requerimiento personal para mantener la homeostasis y controlar los factores de riesgo; por lo tanto conocer y potenciar su capacidad de autocuidado es fundamental para diseñar estrategias que impacten sus necesidades.

Objetivo:

Determinar la capacidad de autocuidado de las personas con Insuficiencia Renal Crónica en diálisis, así como su relación con las características sociodemográficas y clínicas.

Material y Método:

Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 111 personas dializadas en una unidad renal de Florencia (Colombia). Se aplicaron los instrumentos: caracterización sociodemográfica y clínica, y capacidad de agencia de autocuidado en el paciente hipertenso. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva.

Resultados:

Edad promedio de la población 56 años (DE:+14); género masculino 55.9%; su capacidad de agencia de autocuidado fue alta y media (80,2% y 19,8%) respectivamente; se encontró significación entre la variable capacidad de autocuidado y edad, que indica que a mayor edad, disminuye la capacidad de autocuidado (p=0,024<0,05), además manifestaron mejor percepción del estado de salud aquellas personas con mayor grado de capacidad de agencia de autocuidado (p=0,004<0,05).

Conclusiones:

La capacidad de agencia de autocuidado de las personas dializadas, se caracterizó por estar entre los niveles de alta y media capacidad, sin embargo se requiere de intervenciones del profesional de Enfermería y del equipo de salud, basadas en las necesidades individuales para mantener y mejorar su autocuidado.

Keywords : autocuidado; atención de enfermería; enfermedad renal crónica; teoría de enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )