SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Relationship between dispositional optimism and somatic symptoms in patients on chronic hemodialysisDoes the immigrant patient is a good candidate for peritoneal dialysis? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

CREHUET RODRIGUEZ, Isabel  and  BERNARDEZ LEMUS, María Albina. Aplicación de protocolos en enfermería: la mejor barrera contra las infecciones de los catéteres de hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2018, vol.21, n.3, pp.263-268. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842018000300008.

Introducción:

La utilización de catéteres venosos tunelizados para hemodiálisis, se ha ido incrementando en los últimos años, aunque su uso no está exento de complicaciones, sobre todo infecciosas, que aumentan la morbi-mortalidad.

Objetivos:

Conocer el índice de bacteriemia de nuestra unidad y las complicaciones relacionadas con las mismas.

Material y Método:

Se estudió el índice de bacteriemia relacionada con el catéter (número infecciones/número total días-catéterx1000 días catéter) en 30 pacientes portadores de catéteres tunelizados tras una revisión del protocolo del cuidado del catéter. En la segunda mitad del estudio se introdujeron unos nuevos tapones (bioconectores), aunque no era objeto de este estudio la comparación entre los 2 periodos. También se recogieron las complicaciones derivadas de las bacteriemias y el coste económico del tratamiento de dichas bacteriemias.

Resultados:

Se obtuvo un índice de bacteriemia de 0,30/1000 días-catéter. No se registraron complicaciones derivadas de la bacteriemia. El coste e económico fue de 127 euros/infección, sin recambio de catéter.

Conclusión:

A la vista de estos resultado podemos concluir que la tasa de BRC de nuestra unidad es baja, y que en ello, confluyen varios factores: la utilización estricta de un protocolo de manipulación de los catéteres tunelizados, el conocimiento y seguimiento generalizado del mismo por todo el personal de enfermería, en el que destacaríamos realizar cualquier manipulación con 2 profesionales; y sobre todo, la concienciación de todo el grupo, de que la primera prevención de las infecciones relacionadas con los catéteres de HD, son las medidas de barrera.

Keywords : bacteriemia relacionada con el catéter; infección; hemodiálisis; cuidados de enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )