SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Extended hemodialysis versus conventional or online hemodiafiltration. Comparative study of the need for heparin and coagulation of the systemSymptoms associated to suffering among patients with end-stage renal disease undergoing hemodialysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

CASAUX-HUERTAS, Ana et al. Impacto de la aplicación de medidas de humanización en unidades de hemodiálisis. Enferm Nefrol [online]. 2021, vol.24, n.3, pp.279-293.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021025.

Introducción:

El papel de la Enfermería Nefrológica en el cuidado y atención humanizada de los pacientes en hemodiálisis es fundamental.

Objetivos:

Analizar la satisfacción percibida por pacientes y profesionales sanitarios de unidades de hemodiálisis tras la implementación de un programa para potenciar la humanización de la asistencia.

Material y Método:

Estudio analítico longitudinal prospectivo cuasiexperimental con grupo control histórico. La recogida de datos se realizó en un periodo de 13 meses en 16 centros de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, a un total de 667 pacientes y 180 trabajadores. Se emplearon dos cuestionarios autoadministrados, uno para pacientes y otro para profesionales.

Resultados:

Tras la implantación del programa, el número de pacientes que considera que el personal siempre les informa sobre los procedimientos aumentó de forma significativa (p=0,043) y un 62,4% de los pacientes valoró como importante que pueda entrar algún familiar o persona cercana durante la sesión. Tras la implantación del proyecto, el 49,2% de los profesionales sanitarios consideraron siempre necesaria la formación en el ámbito de la humanización y opinaban que sería conveniente mejorarla (p>0,005).

Conclusiones:

Se ha advertido un incremento significativo en la satisfacción de los pacientes respecto a la información proporcionada por los profesionales y la cercanía de éstos. Se han verificado valores muy positivos respecto al trato humanizado que reciben los pacientes y su comodidad durante las sesiones de hemodiálisis. Por otra parte, los profesionales consideran necesaria la formación en el ámbito de la humanización y creen que sería conveniente mejorarla en las unidades.

Keywords : humanización; asistencia sanitaria; cuidados; hemodiálisis; enfermera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )