SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue3Hospital effluent constitutes a source of vancomycin-resistant enterococciDevelopment and Evaluation of Isoniazid Loaded Silk Fibroin Microsphere author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

LESZEK, Spandel; JADWIGA, Jośko-Ochojska  and  AGNIESZKA, Batko-Szwaczka. La polifarmacia como un factor de riesgo para síntomas depresivos en pacientes geriátricos: un estudio observacional transversal. Ars Pharm [online]. 2016, vol.57, n.3, pp.137-142. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v57i3.5330.

Objetivo: El objetivo de este estudio es investigar la correlación entre la polifarmacia y los síntomas depresivos en adultos hospitalizados mayores de 65 años. Pacientes y métodos: Se obtuvo la historia clínica y los datos actuales de tratamiento de las historias clínicas. Se utilizó la puntuación de la prueba Mental Abreviado (AMTS) para excluir a los pacientes con demencia. La Escala de Depresión Geriátrica (GDS) se utilizó para evaluar los síntomas depresivos. Se usaron coeficientes Pearson y Spearman para determinar la relación entre las variables. Resultados: Se incluyó a un total de 206 individuos. El número medio de medicamentos tomados por los individuos fue de 6,9 ± 2,7 y la puntuación media GDS fue de 4,9 ± 3,4 puntos. Los síntomas de depresión (GDS puntuación > 5 puntos) se observaron en 68 (33,0%) individuos. La puntuación GDS de una correlación positiva con el número de medicamentos que se usaron (R = 0,74; P = 0,0001), el número de condiciones crónicas (R = 0,78; P = 0,001), y quejas de dolor (Z = 7,94; P = 0,0001). Se observó una asociación significativa entre la partitura GDS y el uso de los siguientes medicamentos: estatinas, agentes citostáticos, corticoesteroides, benzodiazepinas, glucósidos cardíacos, los fármacos no esteroides antiinflamatorios, relajantes musculares, medicamentos sin psicotrópicas con propiedades anticolinérgicas, y de acción central analgésicos (todos P <0,05). Conclusiones: Nuestro estudio indica que la polifarmacia se correlaciona positivamente con la presencia de síntomas depresivos en pacientes geriátricos. Se identificó una serie de medicamentos asociados con una mayor prevalencia de síntomas depresivos; Sin embargo, estas relaciones requieren un examen más detenido.

Keywords : adulto mayor; efectos adversos de la droga; salud mental; psiquiatría.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License