SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue4Bran of cassava starch flour and bran of cassava flour as potential tablet excipients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

LUGO, Gladys Beatriz et al. Barreras que impiden la implementación efectiva de la Atención Farmacéutica. Ars Pharm [online]. 2019, vol.60, n.4, pp.199-204.  Epub Mar 09, 2020. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v60i4.9403.

Introducción:

La Atención Farmacéutica es una filosofía de práctica profesional impulsada en los años 90 y apoyada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Farmacéuticos y otras organizaciones profesionales.

Objetivo:

Determinar las barreras que impiden la implementación de la Atención Farmacéutica en farmacias internas y externas de centros asistenciales públicos y privados donde trabajan especialistas en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica.

Materiales y Métodos:

Estudio transversal descriptivo, realizado a través de una encuesta adaptada a profesionales farmacéuticos con formación de postgrado en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, que trabajan en farmacias externas o internas de centros asistenciales públicos o privados en Capital y Departamento Central del Paraguay.

Resultados:

Participaron del estudio 34 encuestados, de los cuales 29/34 (85,3%) eran de sexo femenino. Solo uno de los encuestados era propietario de una farmacia. El 64,7% (n=22) tenía formación de Especialización en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica. 23/34 (n=67,6%) contaban con más de 10 años de experiencia profesional. Entre las barreras más implementadas para la Atención Farmacéutica se destacaron la falta de regulaciones (n=14; 41,2%), falta de tiempo (n=10; 29,4%), no cuenta con la infraestructura necesaria (n=8, 23,5%) o no recibe el salario adecuado por brindar la “Atención Farmacéutica”.

Conclusión:

Las barreras más frecuentes que impiden la implementación de la Atención Farmacéutica son la falta de regulación, falta de tiempo, falta de infraestructura, falta de salario para esa actividad.

Keywords : atención farmacéutica; farmacias; farmacéuticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )