SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2Design and characterization of combinational domperidone-famotidine floating drug delivery system - In vitro and in vivo studiesEvaluation of disinfectants for use in the pharmaceutical environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

FERNANDEZ-RODRIGUEZ, María et al. Farmacias comunitarias de Ecuador y España. Aspectos legales. Ars Pharm [online]. 2021, vol.62, n.2, pp.163-174.  Epub Sep 27, 2021. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v62i2.16704.

Introducción:

La necesidad de estándares de calidad de los servicios farmacéuticos, para garantizar el uso seguro, responsable y efectivo del medicamento, ha hecho que a través de los años se produzcan una serie de cambios en los sistemas sanitarios. Existe además, una lucha para posicionar a la farmacia y a farmacéuticos como ejes potenciales para promulgar la protección de la salud. Fruto de estos cambios, se evidencian diferencias estructurales en los modelos de farmacia entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. El presente estudio realiza un análisis comparativo del modelo de oficina farmacia entre los países de Ecuador y España, diferenciando las legislaciones alusivas al funcionamiento de las farmacias y comparando los modelos de oficina de farmacia.

Método:

Estudio comparativo basado en investigación documental, en lo referente a normativas y legislación de las farmacias comunitarias de Ecuador y España

Resultados:

En el presente trabajo se analizan la legislación vigente que regula la farmacia española y ecuatoriana, en referencia al establecimiento de nuevas farmacias, propiedad farmacéutica, prohibición de cadenas de farmacia, así como la calidad de la formación del farmacéutico comunitario

Conclusiones:

En países de Latinoamérica, como en el caso de Ecuador, la farmacia adopta un modelo más liberal, refiriendo a la desregularización de la apertura de nuevas farmacias, temas de propiedad, sistema de planificación territorial, así como la no presencia del profesional farmacéutico; dando lugar a un sistema con un fuerte enfoque comercial; incidiendo de esta forma sobre la función ideal que debe llevar a cabo la farmacia comunitaria.

Keywords : Farmacias, Farmacia comunitaria; Legislación y jurisprudencia; Organización y administración; Política sanitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )