SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue1Comparative study of the biopharmaceutical quality of Diazepam 10 mg commercialized in the Peruvian marketCitotoxicidad diferencial según el régimen de quimioterapia contra las células madre del cáncer de páncreas: estudio preliminar in vitro author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

PAREJA-MARTINEZ, Elisa; ESQUIVEL-PRADOS, Elisabeth; MARTINEZ-MARTINEZ, Fernando  and  GARCIA-CORPAS, José P. Relación entre el control de la presión arterial y la adherencia al tratamiento medida mediante el sistema de receta XXI en Granada (España). Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.1, pp.56-71.  Epub Mar 21, 2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i1.22325.

Introducción:

La adherencia al tratamiento ha sido identificada como uno de los factores más importantes para conseguir valores de presión arterial adecuados en pacientes hipertensos. Objetivo: Describir cuál es la adherencia de los pacientes al tratamiento antihipertensivo determinada mediante los registros de retirada de medicamentos por prescripción electrónica (Receta XXI) y estudiar la relación que existe entre dicha adherencia y el control de la presión arterial (PA).

Método:

Descriptivo transversal desde mayo de 2017 hasta mayo de 2019, en 6 farmacias comunitarias de la provincia de Granada (España). Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que tomaban al menos un medicamento antihipertensivo durante un mínimo de 6 meses. Variables principales: Control de la presión arterial y adherencia al tratamiento antihipertensivo mediante el Sistema Receta XXI.

Resultados:

95 pacientes fueron incluidos en el estudio. 49 (51,6%) no tenían controlada la PA y 29 (30.5%) paciente mostraron tener una adherencia sub-óptima. El análisis multivariante mostró que el grado de adherencia no estaba asociado a ninguna de las variables incluidas en el estudio y el control de la PA sólo estuvo relacionado con el sexo (OR: 0,044; IC95%: 0,005-0,427), con haber padecido arritmia cardiaca (OR: 0,004; IC95%: 0,000-0,106) y con padecer ansiedad (OR: 0,109; IC95%: 0,013-0,933).

Conclusión:

La prevalencia de hipertensión arterial no controlada fue muy elevada (51,6%) y no hubo asociación con factores de riesgo sociodemográficos habituales como la actividad física, tabaquismo o IMC. La falta de adherencia al tratamiento también tuvo una prevalencia muy alta (30.5%) sin embargo no mostró ser factor de riesgo PA no controlada.

Keywords : Servicios Comunitarios de Farmacia, Prescripción Electrónica, Hipertensión, Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento, Servicios Farmacéuticos; Farmacias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )