SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue4Momordica charantia extract modulates inflammatory response in human lymphocytes via suppression of TNF-α author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

CASTANO-AMORES, Celia; NIETO-GOMEZ, Pelayo; NIETO-SANCHEZ, María Teresa  and  ALVAREZ-SANCHEZ, Raquel. Práctica clínica en prevención de migraña con anticuerpos monoclonales del péptido relacionado con el gen calcitonina: evidencias de casos reales. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.4, pp.311-319.  Epub Dec 12, 2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i4.23848.

Introducción:

Los anticuerpos monoclonales (mAbs) del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) son un novedoso tratamiento para prevenir la migraña crónica y la episódica de alta frecuencia.

Método:

Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico para analizar la efectividad y seguridad de los mAbs anti-CGRP (erenumab, galcanezumab, fremanezumab). La variable de efectividad fue la reducción en los días de migraña al mes (MMDs). La seguridad se midió con los efectos adversos descritos.

Resultados:

Los resultados de 127 pacientes muestran efectividad similar entre erenumab y galcanezumab en la reducción de los MMDs. Una proporción importante de pacientes cambió de mAb por pérdida de respuesta o fallo primario tras una media de 7 meses: 15,11% erenumab; 24% galcanezumab. Algunos pacientes se trataron concomitantemente con toxina botulínica A: 8,13% erenumab; 12% galcanezumab; 6,25% fremanezumab. Más del 60% de pacientes habían sido tratados previamente con toxina botulínica A con falta de respuesta tras varias dosis. Se describieron efectos adversos cardiovasculares (dolor en el pecho, taquicardia) exclusivamente en pacientes con erenumab.

Conclusiones:

La práctica clínica actual se basa en el intercambio de mABs anti-CGRP en casos de falta de respuesta o migraña refractaria, aunque su evidencia es limitada y se ha demostrado que la efectividad entre los tres fármacos es equivalente. Las Agencias Reguladoras recomiendan un período de 12 semanas para evaluar la efectividad del mAb. La mitad de los pacientes refirieron falta de seguimiento por Neurología. Los farmacéuticos clínicos son necesarios en la atención integrada de la migraña.

Keywords : Migraña; péptido relacionado con el gen calcitonina; antagonistas del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )