SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue3Reduction of antimicrobial treatment time in intensive care units in Fortaleza, BrazilNegative outcomes associated with medication and adverse drug reactions in the emergency department. Real-life exploratory study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

MARTINS-DE OLIVEIRA, Ana Vitória et al. Intervenciones farmacéuticas y factores asociados a su aceptación en unidades de cuidados intensivos en Brasil. Ars Pharm [online]. 2023, vol.64, n.3, pp.256-265.  Epub Dec 18, 2023. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v64i3.27249.

Objetivo:

El propósito de este estudio es evaluar las intervenciones farmacéuticas (IF) realizadas sobre PRM y los factores asociados a su aceptación.

Método:

Se trata de un estudio descriptivo y transversal que analizó las IF realizadas a pacientes adultos de dos UCI de Fortaleza, Brasil, en 2019. Las IF se analizaron en las categorías cantidad de fármaco y estrategia farmacológica, utilizando la clasificación propuesta por Sabater et al. Los fármacos se clasificaron además por el Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química y por la clasificación de Fármacos de Alta Vigilancia (FAV).

Resultados:

Se incluyeron 305 pacientes, siendo la mayoría del sexo masculino (55,1 %), ancianos (52,8 %) y atendidos en la UCI quirúrgica (51,4 %). Se analizaron 1.317 IF y se aceptaron el 88,0 %, siendo la sustitución de uno o más fármacos (28,0 %) y la adición de uno o más fármacos (27,7 %) las más frecuentes. La clase terapéutica más prevalente fue antiinfeccioso de uso sistémico (24,1 %) y los FAV estuvieron implicados en el 21,7 % de las IF. Se observó asociación entre las IF aceptadas e ingreso en UCI clínica (p<0,0001), FAV (p=0,0013), sustitución de uno o más fármacos (p=0,0062) y la clase sustitutos sanguíneos y soluciones de perfusión (p= 0,0187).

Conclusiones:

Se realizaron y aceptaron un elevado número de IF, lo que refuerza la importancia del farmacéutico en la revisión de las prescripciones médicas en UCI.

Keywords : Farmacoterapia; Servicios Farmacéuticos; Unidades de Cuidados Intensivos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )