SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue3Pharmaceutical interventions and factors associated with their acceptance in intensive care units in BrazilImpact of the homozygous mutation in Nudix hydrolase 15 on myelosuppression with 6-mercaptopurine in a European girl with acute lymphoblastic leukemia: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

QUIROS-SALAS, Carlos Esteban  and  PEREIRA-CESPEDES, Alfonso. Resultados negativos asociados a la medicación y reacciones adversas a medicamentos en servicio de urgencias. Estudio exploratorio de vida real. Ars Pharm [online]. 2023, vol.64, n.3, pp.266-285.  Epub Dec 18, 2023. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v64i3.27677.

Introducción.

El objetivo del estudio es determinar la prevalencia de los resultados negativos asociados a la medicación (RNM) y reacciones adversas a medicamentos (RAM) que tienen los pacientes que acuden al servicio de urgencias (SU) de un centro de salud.

Método.

Estudio observacional exploratorio, de corte transversal, en pacientes con RNM que consultan en un servicio de urgencias. La información, acorde con las variables de interés, se recolectó con un instrumento diseñado y evaluado para ello.

Se aplicó un modelo de regresión logística multivariante sobre los RNM encontrados, para determinar las variables más importantes que predisponen a la aparición de RNM.

Además, se determinó la evitabilidad de RNM (criterio de Baena et al.), la gravedad de RNM (clasificación de Schneider) y la causalidad de RAM (algoritmo de Naranjo).

Resultados.

Un total de 158 pacientes fueron incluidos en el estudio. La prevalencia de visitas al SU motivados por RNM fue 35,0 % (55 pacientes) y de RAM fue de 5,1 % (8 pacientes).

El 88,0 % de los RNM se consideraron evitables y el 74,0 % fueron de gravedad leve.

Por otra parte, el 37,5 % (n=3) de RAM fueron clasificadas como evitables y el 50,0 % como probables.

El modelo logístico multivariado indica una posible asociación entre los RNM con

bajos niveles de escolaridad, la utilización de plantas medicinales y el número de enfermedades concomitantes.

Conclusiones.

La visita de 1 de cada 3 pacientes al servicio de urgencias está asociado a un RNM; mientras que 1 de cada 20 lo está a una RAM. Otros estudios son necesarios.

Keywords : Atención farmacéutica; revisión de medicación; reacciones adversas relacionadas con medicamentos; urgencias médicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )