SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Thyroid Physiology. Disfunction and laboratory tests in thyroid diseasesEndocrinologic approach to the patient with thyroid nodules author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

PINTO-BLAZQUEZ, Jesús  and  URSUA-SARMIENTO, Inmaculada. Anatomía patológica de la patología de tiroides y paratiroides. Sistema Bethesda del diagnóstico citológico de la patología de tiroides. Rev. ORL [online]. 2020, vol.11, n.3, pp.259-264.  Epub Jan 11, 2021. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.21596.

Introducción y objetivo:

La PAAF es el mejor método para el manejo de pacientes con nódulos tiroideos, como método de cribado y para seleccionar a los pacientes que pueden ser sometidos a tratamiento quirúrgico. El objetivo de este artículo es hacer una breve descripción de las categorías diagnósticas del Sistema Bethesda en su segunda edición (2018).

Síntesis:

El Sistema Bethesda establece 6 categorías diagnósticas: Insatisfactorio /No diagnóstico, Benigno, Atipia de significado Indeterminado/Lesión folicular de significado indeterminado, Neoplasia folicular/Sospechoso de neoplasia folicular, Sospechoso de Malignidad Maligno. Cada categoría lleva implícito el riesgo de malignidad y el manejo de estos pacientes, con lo cual el diagnóstico va a influir en la actitud a seguir.

Conclusiones:

El Sistema Bethesda permite a los patólogos realizar informes sistematizados y al clínico establecer la actitud a seguir en función de cada categoría diagnóstica.

Keywords : Tiroides; Bethesda; PAAF.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )