SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Analysis of risk factors and targeted surveillance for postnatal hearing loss during 25 years of hearing screeningImpact of Tinnitus in Patients with Ménière's Disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

BENITO-OREJAS, José Ignacio et al. Incidencia y factores de riesgo en la ototoxicidad por cisplatino. Rev. ORL [online]. 2021, vol.12, n.3, pp.217-230.  Epub May 02, 2022. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.24411.

Introducción y objetivos:

El cisplatino es uno de los fármacos de uso clínico con mayor ototoxicidad. Controlando los umbrales auditivos de los pacientes en tratamiento, podemos realizar una detección precoz de la hipoacusia y adoptar medidas terapéuticas. Con este trabajo pretendemos evaluar la incidencia y severidad de la hipoacusia por cisplatino en nuestro medio, identificando los principales factores de riesgo.

Métodos:

Monitorización y registro, en un hospital de tercer nivel, de la pérdida auditiva por cisplatino, en los primeros 100 pacientes enviados por oncología que aceptan el seguimiento audiológico, aplicando la audiometría de alta frecuencia y las otoemisiones acústicas.

Resultados:

Se trata de una población fundamentalmente adulta, con una edad media de 59 años. De los 70 pacientes tratados sólo con cisplatino un 27% manifestó la aparición o el incremento de su hipoacusia. En los 30 restantes, que además de cisplatino recibieron radioterapia, detectamos afectación auditiva en el 53%. Los efectos ototóxicos del cisplatino son dosis dependiente y más intensos con audición normal. En nuestros resultados, ni el género, ni la edad, ni la presencia de hipoacusia previa, fueron factores estadísticamente significativos en la vulnerabilidad.

Conclusiones:

La susceptibilidad variable al daño ototóxico, el inicio clínicamente insidioso y su irreversibilidad, justifican la conveniencia de monitorizar la ototoxicidad por cisplatino. Los datos clínicos nos permiten calcular el riesgo medio de una población, aunque no sirvan para predecir lo que le ocurrirá a un paciente en concreto.

Keywords : cisplatino; ototoxicidad; hipoacusia; factores de riesgo; radioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )