SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Comments on oral care in patients receiving radioiodine treatment for thyroid cancerUnusual complications of acute frontal rhinosinusitis. Two clinical cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

GOMEZ-HERNANDEZ, Mª Teresa  and  JIMENEZ-LOPEZ, Marcelo F. Cirugía robótica endotorácica en la patología de tiroides y paratiroides. Rev. ORL [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.259-270.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.27778.

Introducción y objetivo:

Durante la última década se ha producido una amplia difusión de los abordajes torácicos mínimamente invasivos para el tratamiento de enfermedades pulmonares y mediastínicas. Clásicamente, la patología quirúrgica torácica derivada de afecciones de tiroides y paratiroides ha sido tratada mediante abordajes abiertos como la esternotomía, la cervicoesternotomía y la toracotomía. Sin embargo, en los últimos años, la cirugía robótica ha surgido como una nueva vía de abordaje mínimamente invasiva que aporta resultados similares y ventajas significativas sobre otros abordajes mínimamente invasivos como la laparoscopia y la videotoracoscopia. Su aplicabilidad en el tratamiento quirúrgico de lesiones mediastínicas ha quedado ampliamente demostrada en la literatura. El objetivo del presente artículo es describir las indicaciones de la cirugía robótica torácica en la patología tiroidea y paratiroidea, así como comentar los principales aspectos técnicos relacionados con estos procedimientos.

Síntesis:

La cirugía robótica torácica está indicada especialmente en casos de «bocios olvidados» y de bocios ectópicos. En casos de bocios cérvico-mediastínicos el abordaje combinado cervical y torácico robótico ha demostrado ser una opción factible y segura. Por lo que respecta a las.paratiroides ectópicas de localización mediastínica, el abordaje robótico ofrece ventajas significativas como la visión en 3D y la optimización de la maniobrabilidad de instrumentos que facilitan la visualización y disección de la glándula.

Conclusiones:

La cirugía robótica constituye un abordaje mínimamente invasivo eficaz y seguro para el tratamiento de la patología tiroidea y paratiroidea de localización mediastínica y podría constituir el abordaje de elección en pacientes con bocios olvidados, bocios ectópicos y adenomas paratiroideos de localización mediastínica.

Keywords : bocio endotorácico; paratiroides ectópica; cirugía mínimamente invasiva; cirugía robótica; cirugía torácica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )