SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Robotic thoracic surgery in thyroid and parathyroid pathology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

SANTOS, Pedro; ALMEIDA, João; CARVALHO, Isabel  and  SOUSA, Cecília. Complicaciones raras de la rinosinusitis frontal aguda. Dos casos clínicos. Rev. ORL [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.271-276.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.27724.

Introducción:

La rinosinusitis frontal aguda se define como una infección aguda del seno frontal. La propagación de esta infección a las estructuras circundantes es poco común, pero, cuando está presente, conlleva una morbilidad y mortalidad significativas.

Descripción:

En este reporte presentamos dos casos inusuales de complicaciones de rinosinusitis frontal. En primer lugar, describimos un caso de rinosinusitis aguda con complicaciones orbitarias por osteoma frontoetmoidal. En el segundo caso, la infección se extendió al hueso subyacente y a través del cráneo causando osteomielitis y meningitis focal complicada con un absceso. Tras el tratamiento adecuado, ambos pacientes quedaron libres de infección en el seguimiento, sin complicaciones.

Discusión:

En el primer caso que presentamos, un osteoma frontoetmoidal dio lugar a una rinosinusitis con complicaciones orbitarias. Estos tumores benignos rara vez causan síntomas, pero cuando son lo suficientemente grandes, el flujo de salida del seno puede bloquearse, lo que hace que el osteoma sea clínicamente relevante. De hecho, los osteomas pueden inducir una rinosinusitis frontal, dando lugar, entre otras condiciones, al desarrollo de complicaciones orbitarias como celulitis periorbitaria o formación de un absceso periorbitario. El diagnóstico de osteoma suele ser sencillo mediante tomografía computarizada y el tratamiento quirúrgico solo está indicado para tumores grandes, de crecimiento rápido, con extensión intracraneal u orbitaria. En el segundo caso clínico, la infección se extendió al hueso subyacente y a través del cráneo provocando osteomielitis y meningitis focal con formación de abscesos. En este paciente, se realizó un procedimiento Draf Tipo IIa para el drenaje del absceso frontal, seguido de una adecuada terapia antibiótica y antiinflamatoria.

Conclusiones:

Las complicaciones de la rinosinusitis frontal son poco frecuentes, pero requieren atención inmediata y un tratamiento agresivo para evitar la morbilidad y la mortalidad. En estos casos, nuestros pacientes fueron tratados adecuadamente con buenos resultados, evitando complicaciones potencialmente más peligrosas.

Keywords : sinusitis frontal; osteoma; Pott Puffy.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )