SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Second primary tumors and their risk factors in patients with primary head and neck tumors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

CACERES-PUERTO, María; PORRAS-ALSONSO, Eulalia  and  SALOM-COVENAS, Carmen. Tumores parotídeos: correlación entre estudios de imagen, punción aspiración con aguja fina y los hallazgos histopatológicos. Rev. ORL [online]. 2023, vol.14, n.2, e29977.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.29977.

Introducción y objetivo: Nuestro objetivo es establecer la rentabilidad del diagnóstico citológico mediante punción aspiración con aguja fina (PAAF) y la utilidad del estudio de imagen preoperatoria en el manejo de masas parotídeas. Método: Se realizó un estudio retrospectivo de una muestra de 142 pacientes con tumoración parotídea intervenidos por el Servicio de Otorrinolaringología del HUPR en los últimos 10 años, con diagnóstico preoperatorio radiológico (ecografía, TC, RNM) y citológico, mediante PAAF. Los resultados de ambas pruebas se han clasificado como positivos o negativos para malignidad y se compararon con el diagnóstico anatomopatológico. Resultados: La edad media fue de 56 años, el 61,3% eran hombres. La PAAF presentó una sensibilidad para detectar malignidad del 75% y una especificidad del 100%; con valores predictivos positivo y negativo (VPN) de 100 y 97%, respectivamente. La sensibilidad del estudio radiológico fue de 25%, y la especificidad del 99%. El valor predictivo positivo para malignidad fue de 80%, y el valor predictivo negativo, de 89%. Conclusiones: La PAAF es una prueba sencilla, pero de utilidad limitada para la orientación diagnóstica debido a su baja sensibilidad y elevados falsos negativos; sin embargo, su alta especificidad y elevado VPN hacen de la misma una prueba con mayor precisión frente a un resultado benigno o negativo. El estudio radiológico previo es útil en el diagnóstico de extensión y características tumorales, aunque se ve limitado por sí solo en el diagnóstico diferencial de malignidad. La RM se ha convertido en la modalidad de imagen de elección.

Keywords : glándula parótida; neoplasias parotídeas; punción aspiración con aguja fina; correlación radiológica; correlación citológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )