SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue8Correlation between clinical evaluations with imaging classifications in cases with craniopharyngioma: "Hermanos Ameijeiras" HospitalHeart failure the epidemic in the rural area: characteristics and management in a rural health center of Albacete author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

PEREZ CASTILLO, Raydel. Estimaciones de composición corporal por método antropométrico en marchistas de 12-17 años en Granma. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.8, pp.819-830.  Epub July 12, 2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3454.

Objetivo:

Evaluar las modificaciones de la composición corporal en marchistas de 12-17 años en Granma durante la preparación física general de la temporada 2018-2019.

Material y Métodos:

Se diseñó un estudio descriptivo, transversal y correlacional de serie de casos durante septiembre de 2018 a enero de 2019. Se evaluó una muestra no aleatoria de 7 atletas participantes de las diferentes pruebas de Marcha Atlética. La medición antropométrica se realizó bajo la técnica ISAK. La composición corporal se determinó utilizando el método de Ross & Kerr; empleando la fórmula de Slaughter y colaboradores para el porcentaje de grasa, el Índice de Sustancia Corporal Activa (AKS), la sumatoria de seis pliegues cutáneos y el Índice de Masa Corporal.

Resultados:

Las correlaciones por coeficiente de Spearman y regresión lineal mostró que la mayor asociación se encuentran entre el porcentaje de grasa con la sumatoria de los seis pliegues (Rho: 0,86 y 1,00) en ambos momentos de la preparación física. Los valores de concordancia para las variable sumatoria de los seis pliegues, porcentajes de grasa corporal e índice AKS entre ambas etapas fueron de 0,95; 0,86 y 0,78 respectivamente.

Conclusiones:

La sumatoria de los seis pliegues, el porcentaje de grasa corporal y el índice AKS constituyen los indicadores más fieles para el control médico deportivo de la composición corporal. El Índice de Masa Corporal se sugiere reservar solo para caracterizaciones del estado nutricional y no para rastreo de las variaciones de la composición corporal ante las cargas de entrenamientos.

Keywords : composición corporal; antropometría; peso y medidas corporales; rendimiento atlético; atletas; ejercicio; medicina deportiva; atletismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )