SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue9Perception of the educational environment in undergraduate students of the Faculty of Medicine and Surgery, URSENo association can be determined between Peripheral Vibration Sensitivity Threshold and the Foot Health Status Questionnaire (FHSQ) in a population of people with Diabetes Mellitus Type 2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

DOMINGUEZ-MUNOZ, Francisco Javier et al. El entrenamiento de Vibración de Cuerpo Completo no mejora el Umbral de Sensibilidad a la Vibración Periferica: estudio controlado aleatorizado doble ciego. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.9, pp.963-982.  Epub Dec 06, 2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3540.

Objetivos.

El propósito de este estudio es comprobar los efectos de un entrenamiento de Vibración de Cuerpo Completo (VCC) de 8 semanas sobre el Umbral de Sensibilidad a la Vibración Periférica (USVP) en personas con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2.

Configuración y Diseño.

Estudio controlado aleatorizado a doble ciego (ISRCTN16866781).

Materiales y Métodos.

Un total de 76 personas con DM tipo 2 son incluidas en el análisis estadístico, siendo repartidos 39 pacientes en el grupo de VCC y 37 pacientes en el grupo placebo. A ambos grupos se les aplicó un entrenamiento de 8 semanas de VCC, siendo 3 sesiones por semana, para ser en total 24 sesiones de VCC y de placebo. Se les evaluó el USVP a través del Biotensiómetro Vibratron II antes de la intervención y después de las 8 semanas de entrenamiento.

Análisis Estadístico utilizado.

Para comprobar que los grupos eran comparables en la línea base en cuanto a las características de los participantes se realizó una prueba T para muestras independientes. Para determinar si la intervención de VCC había tenido efecto sobre el USVP, se realizó un ANCOVA, utilizando como covariable el nivel inicial del USVP. La significación estadística fue establecida en P <,05.

Resultados.

El grupo de VCC y el grupo placebo fueron comparables en la línea base en todas las variables incluídas para la caracterización de la muestra. El entrenamiento de VCC no tuve ningún efecto estadísticamente significativo sobre el USVP.

Conclusiones.

Tras un entrenamiento de Vibración de Cuerpo Completo de 8 semanas de duración no hubo efectos sobre el umbral de sensibilidad a la vibración periférica.

Keywords : vibración; diabetes; umbral de sensibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )